|
|
|

|
NUESTRA CHICA DE TAPA
PASAN COSAS
NOVEDADES 2012 EN GANANCIAS Y BIENES PERSONALES
Su DESTINO en el HOROSCOPO |
|
|
Editorial
VIEJO, QUERIDO VIEJITO
Allá por noviembre de 1985, apenas unos días después de la salida del primer número de HECHOS & PERSONAJES, nos preguntó si podía colaborar con la entonces flamante revista. Le respondimos que toda ayuda sería bienvenida, aunque no le adjudicamos una actividad específica. Una semana más tarde se presentó con una veintena de avisos publicitarios. En silencio, imperceptiblemente, había asignado algunas horas de su tiempo libre para recorrer comercios de la zona. “En el barrio me conocen desde hace muchos años y ninguno podía negarme su colaboración”, nos dijo con esa conmovedora humildad que lo acompañó toda la vida. Y era así, nomás. Hablamos de Alberto Francisco Vázquez, a quien Dios decidió que ya era tiempo de tenerlo a su lado el jueves 22 de diciembre del año pasado. Tenía 89 años. Su despedida, aunque anunciada por señales inevitables que fueron dañando su ya declinante salud en los últimos años, nos llenó de congoja. Partió un hombre tan solidario, desinteresado y generoso como el que describimos en esa anécdota del comienzo. |
|
Por eso, valgan estas palabras en honor a su infinita grandeza y a la valentía con que afrontó los momentos duros e inciertos que signaron su camino. Que lo doblaron, pero que no pudieron quebrarlo. Que hicieron mella en su cuerpo, pero que no dañaron su dignidad, que se mantuvo incólume hasta que su ya fatigado corazón dejó de latir a las 10:40 de aquel 22 de diciembre. Ya lo lloramos. Ya nos azotaron todas las penas y los dolores imaginables. Ya rogamos por su bienestar en ese rinconcito del cielo donde descansa en paz. Optamos, entonces, por el recuerdo perenne de ese legado que siempre va a acompañarnos. Queremos evocarlo recitando de memoria a Villarino, De la Mata, Erico, Sastre y Zorrilla, aquella delantera memorable del Independiente de sus amores campeón de 1938. O jugando al truco con maestría. O hablando apasionadamente de Perón y Evita, a quienes les entregó sin vacilaciones su gratitud sin pedir nada a cambio. Preferimos recordarlo con su tozudez y sus berrinches. Con su euforia en algún final cabeza a cabeza en Palermo o San Isidro. Con sus ruegos a la virgencita a la que, según decía, le hablaba todas las noches. Y aceptarlo piadosamente con sus silencios y sus secretas tristezas. Nos dejó un hombre bueno y transparente. No hay nada que reprocharle. No hay nada que reclamarle. Un padre que hizo todo lo posible para que sus hijos pudieran concretar los sueños que se propusieron. Que dio todo lo que pudo y un poco más. Y que también, a su manera, manifestaba su orgullo por la tarea cumplida. En este último viaje buscará seguramente abrazar a Coca, la mujer que amó, y que se anticipó poco más de dos años en ese camino inexorable.
Cuentan que una joven y afligida madre, lamentando la muerte de su bebé, buscó consejo en Buda. La mujer le habló entonces de su insoportable pesar y su incapacidad para reponerse a esa devastadora pérdida. Buda, después de escucharla, le pidió que llamara a todas las puertas del pueblo y pidiera una semilla de sésamo en cada casa en la que sus moradores no hubieran conocido la muerte. Una vez recolectadas, debería traérselas a él. La mujer, obediente, fue de puerta en puerta y, mientras salía con las manos vacías de cada una de las casas, fue comprendiendo que no había ningún hogar en toda la comarca que estuviera ajeno a ese tremendo desconsuelo. Regresó donde estaba Buda sin ninguna semilla. Abrazándola y sollozando junto a ella, el maestro le dijo lo que esa mujer ya había comprendido: que no estaba sola. Que la muerte es algo que nos alcanza a todos, a cada familia. Es sólo una cuestión de tiempo. Lo que es inevitable, dice Buda, no debe lamentarse en exceso.Y aunque nos cueste aceptarlo, sabemos que es así. Pero nos queda la memoria para no permitirnos olvidar a este viejito querido que nos sigue iluminando desde la eternidad. Este es nuestro compromiso y nuestra obligación.
El Director |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Estudiante avanzada de abogacía en la Universidad de Buenos Aires, Vanesa Marisol Paniura Portocarrera tiene 24 años y reside en Tapiales, en el oeste del Gran Buenos Aires. En la charla con HECHOS & PERSONAJES nos contó que desde que era muy pequeña se sintió atraída por el cine, el teatro, a televisión y el modelaje, aunque los estudios secundarios y universitarios marcaron sus prioridades. “Hice cursos de canto y de coreografía con excelentes maestros que supieron encauzar esa vocación que siempre tuve. Y ellos también me entusiasmaron para que le dedicara tiempo y esfuerzo a esta veta congénita que tengo, pero hasta nunca pasé del intento. Ahora, ya con la carrera de derecho más avanzada, tal vez haya llegado el tiempo de recuperar el tiempo perdido”, dijo en aquel encuentro. Es canceriana (nació el 6 de julio de 1987), mide 1.55 y sus medidas son 90/66/92. Obviamente que cantar y bailar ocupan un sitial de privilegio entre sus elecciones para el tiempo libre, además de la rutina prolija y sistemática del gimnasio para mantenerse en forma.
Para participar de esta sección escribir a [email protected]
Más fotos en www.hechosypersonajes.com.ar
|
|
|
|
|
|
SABADOS DE RADIO
El 24 de marzo, con “Bromas telefónicas” como tema central, reanudamos nuestros encuentros sabatinos desde AM 1010 Onda Latina, en este caso dando inicio a la novena temporada en esta emisora. HECHOS & PERSONAJES es una idea de Luis Vázquez, responsable también de la conducir este ameno pasatiempo matizado con entrevistas, comentarios, sugerencias para el tiempo libre, humor, música de todos los tiempos y regalos para los oyentes. El equipo periodístico está integrado por Daniela Sea, Laura Samperi, Marina Márquez y Anabela Morrongiello, con la participación especial de Elsa Bragato con sus críticas cinematográficas y Rafael Garritano. Y locución de Marcela Godoy. Estamos los sábados de 13 a 15 horas. Escúchenos, queremos escucharlo.
LOS DIAS FELICES
El último tramo de marzo, ya en territorio ariano, nos acerca los nombres de numerosos amigos que se disponen a celebrar un nuevo cumpleaños. Comenzamos con Silvina Pizarro y Jorge Adinolfi, quienes apagarán velitas el jueves 22. La nómina continúa con Catalina, nieta de Raúl Rubio (el 25), Cristina Oteiza (el 27), Daniel Litvak, pope de NRT Decoraciones, en consonancia con Marcela Arza (el 28), mientras que la lista se completa con tironcitos de orejas para Walter Duche, quien estará de parranda el sábado 31. Abril arranca con la profesora Lelia Rabuñal, quien recibirá cariños y regalos el lunes 2, día muy especial porque se recuerdan los treinta años de la recuperación de nuestras Islas Malvinas. Seguimos con Eleonora Pellegrini, titular del restorán D’Accordo, el contador Norberto Marí, y el doctor Miguel Angel Pierri, destinatarios de besos y abrazos el martes 3. Luego será el turno de Marcos Mutuverría (el 6), la arquitecta Patricia Arturi y Lina Bareiro, propietaria de la Pulidora San Jorge (el 7), Eliana Silva y Lucas Verduci (el 16) y Maximiliano Sarmiento, de La Lonja, y nuestro gran amigo Miguel Core (el 18). Las celebraciones se completan el jueves 19, que será un día muy especial para nuestra eficaz compañera de tareas Cecilia Petta, quien coincide en el festejo con Noemí Carrizo, la profesora Adriana Domínguez y Mónica Oriolo. Llegue, para todos ellos, el augurio de un año pletórico de buenas noticias, donde el amor los ilumine y acompañe en cada jornada. ¡Muchas felicidades! |
|
|
|
|
NOVEDADES 2012 EN GANANCIAS Y BIENES PERSONALES |
|
|
Amediados de abril comenzará a vencer, como todos los años, el impuesto a las ganancias y a los bienes personales. Deseo en esta nota hacer un resumen de los puntos más relevantes de estos impuestos y los cambios instrumentados para este año.
Impuesto a las Ganancias: Deben presentar declaración jurada del impuesto todas aquellas personas que obtengan ingresos superiores al mínimo no imponible que actualmente está en 12.960 pesos anuales más las cargas de familia (ejemplo: esposa $14.400 anuales; hijos $7200 anuales cada uno). En este universo incluimos a comerciantes, profesionales independientes, cuentapropistas, locadores de inmuebles, socios de sociedades de hecho, etcétera. La metodología de pago consiste en determinar un resultado del ejercicio por la diferencia entre ingresos y gastos deducibles, aplicándose una tasa proporcional del 9 al 35 por ciento sobre ese neto gravado y se abona o no el impuesto respectivo.
La no presentación de la declaración jurada a la AFIP, además de ser multada, implica como consecuencia más grave, el no poder justificar la tenencia de los bienes que se poseen, ya uno no dice que ingresos obtuvo.
No deben presentar los incluidos en el monotributo y los empleados en relación de dependencia que no superen los 144 mil pesos de ingresos brutos anuales. En el caso de los empleados, es el empleador el que “retiene” y paga mensualmente el impuesto respectivo, cuando corresponda. Y en los monotributistas dicho impuesto está incluido en la cuota fija que todos los meses abonan.
Impuesto a los Bienes Personales: Deben presentar declaración jurada de este impuesto, todos aquellas personas que tengan bienes (gravados) al 31 de diciembre de cada año superiores a 305 mil pesos, según las normas de valuación del impuesto, abonándose el 0,5 por ciento por los bienes que superen los 305 mil pesos y sean menores a 705 mil pesos y el 0.75 por ciento de lo que supere los 705 mil pesos. También hay tasas de 1 y 1.50 por ciento para patrimonios superiores.
También deben presentar, con carácter informativo, declaración jurada todos aquellos empleados en relación de dependencia que hayan tenido en el año 2011 sueldos brutos superiores a 96 mil pesos.
La AFIP cuenta con bases de datos informáticas donde consta información de todos los bienes registrables y cuentas bancarias que tienen todos los habitantes del país, y en muchos casos “invitará” mediante una carta a presentar dicho impuesto.
Inmuebles: se valúan a su valor de compra en pesos del momento de compra (no deben actualizarse a ninguna conversión dólar actual) o su valor fiscal, el que fuere mayor.
Automotores: se valúan a valor de compra o valores según tabla de la DGI, el que fuere mayor. Estos bienes tienen que incorporarse en el activo durante cinco años, por lo que si usted tiene un auto que lo adquirió hace más de cinco años su valor es impositivamente cero.
Ahorros en pesos o dólares: si están en cuentas bancarias de ahorro o plazos fijos se encuentran exentos, o sea se declaran pero no pagan impuesto alguno. Si estuvieran en cajas de seguridad o en el “colchón”, así como en cuentas corrientes, deben declararse y pagan impuesto.
Acciones –Bonos: se valúan a su valor de mercado, pero están exentos.
Bienes del hogar: la ley hace una presunción del 5 por ciento del total de bienes gravados, pero si da un valor mayor debe declararse el mayor.
Bienes conyugales / Bienes propios: en los casos de matrimonios es el marido el que debe presentar declaración jurada por los bienes propios de él y por la totalidad de los bienes gananciales, no pudiendo subdividirse entre los cónyuges. Si la mujer superara con sus bienes propios los 305 mil pesos será ella la que presente declaración jurada por sus bienes propios.
Controles por compra de dólares: para estar autorizado a comprar dólares en virtud de los nuevos controles que en la declaración de Ganancias y Bienes Personales es muy importante que figure el monto real de pesos con los cuales luego adquirir dólares para ahorrar. La autorización estará dada, fundamentalmente, teniendo en cuenta esa suma expuesta en estas declaraciones juradas.
Ante cualquier inquietud en cuanto a si corresponde o no presentar el impuesto, no dude en consultar con un profesional especializado en el tema.
Dr. Darío Consiglieri
Contador Público
Consultas: 4642-7450 / (15)6140-7015
[email protected] |
|
|
|
Su
DESTINO en el HOROSCOPO |
|
ARIES: Cambios muy favorables en asuntos laborales. Con la familia van a estar demasiado exigentes. En el amor sobrarán las demostraciones de cariño. El estrés puede afectar su salud. Las inversiones se encauzan favorablemente.
TAURO: Van a estar más activos y comprometidos con los quehaceres domésticos. Tendrán más responsabilidades. Vivirán momentos inolvidables con las personas que quieren. Hay cosas que no deben callar: el silencio puede transformarse en un poderoso enemigo.
GEMINIS: Mercurio les dará mucha vitalidad. Sepan aumentar su capacidad disfrutando de las tareas que más le agraden. Gocen de la vida de una manera más abierta y sin tantos condicionamientos. La pareja ingresa en una etapa esplendorosa.
CANCER: Comienza una etapa de muchos aciertos, especialmente en el amor. No deleguen responsabilidades. Traten de aumentar su autoestima: con todo lo que son y saben podría estar mucho mejor Las intenciones vienen acompañadas de un poco de suerte, pero también poniendo voluntad.
LEO: Deberán cargar las baterías si quieren salir adelante. Pónganse a trabajar en nuevos proyectos porque se avecina un período de mucha acción. Estarán rodeados de buena energía. Si están teniendo problemas con la pareja revisen sus actitudes.
VIRGO: Si postergan actividades, no sabrán lo que se siente haciéndolas “ahora”. Vuelen un poco más alto con su imaginación. Salten las murallas de los miedos y la búsqueda afanosa de la perfección. Los celos pueden jugarles una mala pasada.
LIBRA: Este es el momento de buscar una transformación tanto en lo personal como espiritual. Dediquen su tiempo libre a emprendimientos culturales. Para vivir un gran amor, no importa la edad y es muy probable que lo encuentren en sitios que frecuentan a diario.
ESCORPIO: Tendrán algunas ideas muy novedosas. El misticismo es una de las disciplinas que más les gusta. Los planetas están favoreciéndolos: traten de aprovechar y canalizar estas influencias positivas. Es muy probable que se vean tentados a viajar.
SAGITARIO: Saldrán de esos problemas que los tuvieron preocupados. Todo se irá ordenando naturalmente. En el amor se sentirán más aliviados al prescindir de algunas cargas afectivas. En el trabajo irrumpen situaciones ventajosas.
CAPRICORNIO: Un nuevo proyecto los hará cambiar esa estabilidad tan marcada que los caracteriza. Busquen en ustedes mismos lo que a veces desean encontrar en los demás. Comienzan a afianzarse ciertos vínculos afectivos. No descuiden la dieta.
ACUARIO: Sigan sus instintos e intuiciones. Sepan conciliar sus pensamientos con sus proyectos. Tienen capacidad para inventar, transformar y cambiar a su entorno: aprovechen ese don. Eviten los comentarios que puedan dañar a sus amigos.
PISCIS: Sus dos planetas regentes –Marte y Neptuno- les otorgarán mucha expansión y notables aciertos en el amor. No pierdan la calma ni el equilibrio en litigios o conflictos con parientes y amigos. Deben ordenar la economía cotidiana.
 |
Guadalupe Vallejos
Prof. de Psicología, Filosofía y Ciencias de la Educación,
Astróloga y Tarotista.
Consultas: 4864–5651 / [email protected] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|