1
.::Ediciones Anteriores
 


PASAN COSAS

Su DESTINO en el HOROSCOPO

   

Editorial

Adictos al trabajo

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una adicción es una enfermedad física y psicoemocional vinculada con determinadas sustancias o actividades. Dentro de las adicciones en actividades, se detecta la codependencia (adicción a los problemas de los demás), la ludopatía (adicción al juego), la cleptomanía (adicción a robar), la mitomanía (adicción a mentir), la tecnofilia (adicción a las nuevas tecnologías) y, por último, aparece la adicción al trabajo, que curiosamente es una de las pocas que aún se consideran “respetables” a pesar de su alarmante crecimiento en nuestra sociedad. El workaholic o trabajólico, tal sus denominaciones más corrientes, se sumerge en sus responsabilidades como una vía de escape a la realidad. Es el típico personaje que se lleva trabajo a su casa para hacerlo por las noches o los fines de semana. Es aquél que deja de asistir a reuniones familiares, a fiestas, abandona a su pareja, a sus parientes y amigos y se aleja de todo y de todos por dedicarse compulsivamente a todo lo relacionado con su empleo. A menudo el problema es subestimado, ignorado o justificado con los más diversos y banales argumentos. Pareciera tratarse de un trastorno inofensivo. Y se equivocan, porque al igual que el resto de las adicciones, también aquí se produce una fuerte sensación de ansiedad e irritabilidad cuando falta el objeto que origina la adicción. “Si una persona practica juegos de azar, toma drogas o bebe de forma descontrolada, estas conductas son consideradas reprobables ante uno mismo y ante los demás. Pero trabajar más de la cuenta, incluso en fines de semana o renunciando a las vacaciones, parece algo respetable“, explica la psicóloga Marisa Bosqued autora del libro “¡Que no te pese el trabajo!” Y nos pareció oportuno instalar este tema en vísperas del Día Mundial de la Salud Laboral (28 de abril) y el más difundido Día Internacional de los Trabajadores que se celebrará el 1o de mayo.
Queda claro, además, que los síntomas que generalmente padece el trabajólico comienzan a ser ostensibles con el paso de los años. En el plano fisiológico irrumpen el estrés y el cansancio crónico, trastornos sexuales, insomnio y efectos psicosomáticos como las molestias gastrointestinales o la hipertensión arterial. A nivel cognitivo-emocional puede manifestarse con ansiedad, irritabilidad, depresión; sensación de vacío emocional; necesidad creciente de trabajar cada vez más, tanto en tiempo como en cantidad; desvaloración de otros tipos de actividad distintos a la laboral, por las que hay además un creciente desinterés; y auténtico pánico a la jubilación o pérdida de empleo, e incluso a los períodos vacacionales, que al adicto al trabajo le parecen excesivos y no sabe cómo ocuparlos. Y no pasan inadvertidas, además, la disminución del rendimiento laboral debido al cansancio tanto físico como emocional; alejamiento de la familia (es frecuente el divorcio) y las amistades; y desarrollo de otras conductas adictivas, ya sea al alcohol, el sexo, el consumo, fármacos y otras drogas.
Naturalmente, como suele ocurrir con otras patologías, en el adicto prevalece la negación como conducta recurrente. O el fastidio como réplica para quienes censuran su actitud. También es probable que se resista a aceptar su condición de enfermo o que opte por adoptar posturas agraviantes o contumaces. Dirá, por ejemplo, que quienes lo cuestionan son los que no tienen demasiado interés en trabajar.
El genial escritor ruso León Tolstoi cuenta que un hombre rico y emprendedor se horrorizó cuando vio a un pescador tranquilamente recostado junto a su barca, contemplando el mar y fumando apaciblemente su pipa, después de haber vendido el pescado. “¿Por qué no has salido a pescar?”, le preguntó el hombre emprendedor. “Porque ya he pescado bastante por hoy”, respondió el apacible pescador. “¿Por qué no pescas más de lo que necesitas?”, insistió el industrial. “¿Y qué iba a hacer con ello?”, preguntó a su vez el pescador. “Ganarías más dinero –fue la respuesta– y podrías poner un motor nuevo y más potente a tu barca. Y podrías ir a aguas más profundas y pescar más peces. Ganarías lo suficiente para comprarte unas redes de nylon, con las que sacarías más peces y más dinero. Pronto ganarías para tener dos barcas... Y hasta una verdadera flota. Entonces serías rico y poderoso como yo”. El pescador entonces hizo una pausa, acomodó su pipa y retrucó: “¿Y que haría entonces?” La respuesta de su interlocutor no se demoró: “Podrías sentarte y disfrutar de la vida”. “¿Y qué crees que estoy haciendo en este preciso momento?”, respondió sonriendo el apacible pescador.

El Director

   
 
 
PASAN COSAS
 

 GANADOR DE MARZO
El 21, la mujer en la jerga quinielera, ocupó el segundo lugar en el sorteo nocturno de Lotería Nacional del sábado 31 de marzo, y llevó la buena fortuna hasta Andorra, el café y restorán que nuestro querido amigo Raúl Rubio inauguró en diciembre de 2011 precisamente en avenida Córdoba 3921. Para agasajarlos decidimos la entrega del último CD de Miguel Cantilo. Las chances se renovarán el sábado 21 de abril, cuando los anunciantes de nuestra revista, programa radial y sitio web compitan otra vez, amablemente y en forma gratuita con las dos últimas cifras de su dirección postal o número telefónico. Un premio los está esperando. ¡Buena suerte para todos!

 LOS DIAS FELICES
El último tramo de abril y el primero de mayo, ya en territorio taurino, nos acerca los nombres de numerosos amigos que se disponen a celebrar un nuevo cumpleaños. Comenzamos con Lino Patalano, quien estará de parranda el sábado 21. La nómina continúa con Nicolás Martínez, titular de Overclocking Games (el 23), el maestro mayor de obra Carlos Castro (el 25), Horacio Di Feo, pope de Ridigas, en consonancia con Mariana Brey (el 26) y Silvia Majul (el 28). Un día más tarde será el turno de nuestro dilecto amigo Gustavo Fernández, mientras que el lunes 30 apagará velitas Leonardo Abremón. Mayo incluye a Sabrina Prieto (el 2), Margarita Casas (el 3), Alejandro Zárate (el 4), la doctora Marcela Cuesta, el doctor Norberto Casais, Rafael Garritano y Pablo Zangla (el 7), nuestra compañera de tareas en AM 1010 Onda Latina Laura Samperi, Omar Salazar, propietario de Mundo Puff, y Yanina Florez coinciden en el festejo el martes 8. Dos días después los agasajados será María Cinich y Roberto Campos, capitoste de la tapicería que lleva su nombre. Seguimos con un amigazo llamado Néstor Fredez y el el licenciado José Méndez (el 12), el periodista y amigo Miguel Angel Sforza (el 16), la hermana María Rosa Reynoso, directora del Instituto San Ambrosio, y Pablo Kravieki (el 18), Eduardo Daniel Colombo (el 19) y una lectora fiel y gran amiga llamada Nelly Winkler (el 20). Llegue, para todos ellos, el augurio de un año pletórico de buenas noticias, donde el amor los ilumine y acompañe en cada jornada. ¡Muchas felicidades!

 VISITAS A TEATROS
El Complejo Teatral de Buenos Aires ofrece sus habituales visitas guiadas al teatro San Martín (avenida Corrientes 1530), que consisten en un recorrido por las distintas salas, camarines, escenarios y talleres de vestuario, escenografía, carpintería y peluquería, entre otros atractivos. El propósito es que los visitantes conozcan toda la intimidad de esta sala emblemática de Buenos Aires. El servicio se ofrece de martes a viernes a las 12 para todo público. Tienen una hora de duración y un valor de 8 pesos. Para estudiantes, jubilados y menores de 12 años, el valor es de 4 pesos. Incluyen el obsequio de un póster de una obra que se haya representado en el teatro. Para mayor información, comunicarse a los teléfonos 4374-1385/9680/3805, de lunes a viernes en el horario de 9 a 16 horas. Por su parte, todos los miércoles a las 14, el Teatro Nacional Cervantes propone realizar un informativo y a la vez divertido recorrido por las instalaciones esa sala a través de “La visita de los Quijotes”, tal como se denomina el espectáculo creado y dirigido por Tony Lestingi a modo de visita guiada, convirtiéndose en una interesante convocatoria para adentrarse en la historia del Cervantes -que ya superó los noventa años- escuchar anécdotas, saber de sus personajes y, por cierto, conocer su bella arquitectura, la decoración de sus salas y su moderno equipamiento técnico. La música de Pablo Bronzini acompaña todo este recorrido que incluye el foyer, los pasillos, los palcos, las distintas salas, talleres de vestuario, camarines, patio de actores, escenarios y todo aquello que hace funcionar la magia del teatro. El precio de las localidades es de 25 pesos para el público en general, 20 pesos para jubilados y estudiantes y 15 pesos para grupos escolares, en este caso con reserva previa. Más información llamando al 4815-8883/6 o en la página web www.teatrocervantes.gov.ar

 SABADOS DE RADIO
El programa 322, del sábado 24 de marzo, estuvo dedicado a “Bromas telefónicas”. Recibimos la visita de Carlos Rapolla, autor y director de “Camille Claudel, la escultora hembra”, que se presenta en Liberarte. El sábado 31 el título del programa 323 fue “Con sangre española” y aludimos a la corriente inmigratoria de ese origen que pobló nuestro territorio. Nos acompañó Miguel Cantilo, quien presentó su nuevo material discográfico llamado “Cantilenas” y el libro “¡Qué circo! Memoria y presente de medio siglo de rock argentino”, editado por Galerna. HECHOS & PERSONAJES es una idea de Luis Vázquez, responsable también de la conducción de este ciclo que comenzó su novena temporada consecutiva en AM 1010 Onda Latina. El equipo periodístico está integrado por Daniela Sea, Laura Samperi, Marina Márquez, Anabela Morrongiello y Pedro Peralta, con la participación especial de Elsa Bragato con sus críticas cinematográficas y Rafael Garritano. Locución de Marcela Godoy. Estamos los sábados de 13 a 15 horas. Escúchenos, queremos escucharlo.

 AYUDEMOS AL BORDA
En el hospital neuropsiquiátrico José T. Borda, funciona un programa de alta, donde algunos pacientes trabajan el tema de su externación. Se hacen distintas actividades y una de ellas es la de los “Molineros del Borda”. Aquí fabrican papel artesanal con el cual hacen tarjetas de casamiento, de cumpleaños, personales, diplomas y varias cosas más. Tienen muy buena calidad de impresión y excelentes precios. “Pedimos la colaboración de todos para que este emprendimiento se difunda y nos ayuden”, dice el mensaje que llegó a nuestra redacción. Ellos necesitan trabajar, y cada producción que hacen y venden equivale a un ingreso económico y esto, como para cualquier persona, les resulta tan necesario como gratificante. Los interesados en sumarse a esta acción solidaria pueden comunicarse con la casilla [email protected] o al teléfono 4304-5546.

 

 
 
Su DESTINO en el HOROSCOPO
 

ARIES: Urano les está generando muchos cambios Comiencen a prestar más atención a los afectos y a su vida sentimental en general. En cuanto a lo laboral avanzarán en algunos proyectos que mejorarán sustancialmente sus ingresos y su vida económica.

TAURO: Buscarán el placer en todos los órdenes de su vida. La persistencia y firmeza serán dos armas muy eficaces: úsenlas. Tendrán más energía. Las mejores noticias estarán relacionadas en el campo laboral, donde irrumpen renovadoras propuestas.

GEMINIS: Gozarán de plena iluminación, lo que será determinante a la hora de proponerse nuevos emprendimientos. Los nervios pueden incidir negativamente en su comportamiento con amigos y parientes. Mejores perspectivas económicas.

CANCER: Se avecinan momentos muy placenteros. Las dificultades se suavizarán gracias a la paciencia que pondrán en cada encuentro. Surgen algunas vicisitudes en el plano laboral. Podrán tener desencuentros con su entorno.

LEO: Pueden vivir un romance de características novelescas con un gran contenido pasional. Crece la eficiencia en el plano laboral, aunque deben estar atentos al comportamiento de sus superiores. Los secretos pueden ser causa de conflictos.

VIRGO: Cambiarán la manera de comunicarse con la intención de darle otro matiz a sus emociones. Controlen su excesiva minuciosidad. Comienza una fase de decisiones y los resultados serán más que satisfactorios. Dediquen más tiempo al ocio.

LIBRA: Se harán algunos replanteos y esto puede desequilibrarlos. Usen la comprensión especialmente con ustedes mismos. Hay planetas que siguen protegiendo su economía. En el amor pueden generarse vacilaciones lo que dará lugar a actitudes errantes.

ESCORPIO: En el amor contarán con la energía suficiente para llevar a cabo cuanto proyecto o iniciativa tuvieran en mente. Pueden llegar a pasar ciertos inconvenientes en el terreno laboral, pero serán impedimentos de fácil superación. Se atenúan tensiones.

SAGITARIO: Mucha expansión en todo lo relacionado a las actividades profesionales o laborales. El dinamismo y la acción serán sus herramientas para alcanzar objetivos. Buen momento para viajar o mudarse.

CAPRICORNIO: Se los verá muy activos, con mucha capacidad para sobrellevar cuantas pruebas se les crucen por el camino. El único dato a tener en cuenta es que no deben actuar por impulso. En el amor se abre una brecha de optimismo y confianza.

ACUARIO: La clave será duplicar el esfuerzo y no desatender los asuntos cotidianos. El dinero llegará a través del trabajo sostenido. Los que están solos iniciarán una relación afectiva que podrá transformarse en algo sólido y con tendencia a perdurar.

PISCIS: En el trabajo comienza un excelente momento. Podrán contar con gente de su entorno que les aportará muy buenas ideas. Mejoran las perspectivas y pueden resolverse altibajos económicos. Litigios que pueden afectar su patrimonio.

 

Guadalupe Vallejos
Prof. de Psicología, Filosofía y Ciencias de la Educación,
Astróloga y Tarotista.
Consultas: 4864–5651 /
[email protected]

 

 
 
 
Hechos & Personajes no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicitarios que se incluyan en su sitio.
Se reserva el derecho de editar, corregir y abreviar cualquier material aceptado para su publicación.