1
.::Ediciones Anteriores
 


NUESTRA CHICA DE TAPA

PASAN COSAS

Su DESTINO en el HOROSCOPO

   

Editorial

GANARLE AL FRACASO

A diario percibimos la urgencia de muchos jóvenes (y no tan jóvenes) obsesionados por la utopía de que la solución a sus problemas se produzca en el menor tiempo posible. Ya sea en temas de índole laboral (aun cuando se trata del acceso a su primer empleo), en cuestiones de salud (incluso en afecciones que requieren la definición de un diagnóstico y un eventual tratamiento) y en sus estudios (donde suelen elegir carreras terciarias o universitarias que sean breves, con exigencias mínimas y les garanticen ingresos superlativos). Estas mismas urgencias las trasladan a sus vínculos afectivos y a las relaciones que establecen con sus padres, quienes a menudo quedan enredados en el vértigo que les imponen. Por lo general, para evitarse desprecios, agravios y conflictos, los adultos terminan abdicando del principio de autoridad para optar por un atajo conciliador, amigable y complaciente. Tampoco ellos disponen de demasiado tiempo para dedicarles a sus herederos y se ven sometidos –por comisión u omisión– a esa vorágine casi siempre irracional que los acecha. Tal vez consideren que este criterio “moderno” del rápido y pronto, del sálvese quien pueda y de las recetas magistrales y presuntamente eficaces para alcanzar el éxito, sea un elemento distintivo de esta época y que deben aceptarlo a pesar de que su propia historia de vida les indica exactamente todo lo contrario. Entonces, en medio de tanta insensatez pública y privada emerge la posibilidad del renunciamiento a esos principios constitutivos, básicos y elementales, que parecen estar en franca retirada. Pero como “la verdad suele parpadear, pero acaba viendo”, según lo decía William Shakespeare hace más de cuatrocientos años, es natural que esa búsqueda frenética, ansiosa y alocada de respuestas termine generando fracasos estrepitosos. Y es lógico que así sea, aunque esta evidencia provoque desesperanza, estupor o irritaciones varias. Pero el fracaso, por más contundente que sea, debería siempre dejarnos alguna enseñanza.
No viene mal, en esta instancia, recordar a Thomas Alva Edison, a quien conocemos por ser el inventor de la lámpara incandescente que vio la luz –valga la paradoja– en 1882 y que aún hoy continúa siendo un producto imprescindible. Digamos que lo largo de su vida registró 1052 (sí, leyó correctamente, mil cincuenta y dos) aparatos en la oficina de patentes. Quienes apresuradamente lo consideren un personaje que sólo consiguió
éxitos y acaparó elogios y aplausos, sentirán una enorme desilusión cuando conozcan algunas facetas de su biografía. Como, por ejemplo, que para consumar su creación más famosa –el filamento para la bombilla eléctrica– acumuló más de 11 mil (sí, once mil) fracasos. Cuando rondaba el fracaso número cinco mil apareció en los diarios contando su proyecto. Las opiniones fueron demoledoras: lo llamaron “el disparate de Edison”. No se inmutó y hasta aceptó con serenidad la incómoda pregunta de un joven periodista: “Señor, ¿por qué insiste en gastar todo este tiempo y todo este dinero si ha fracasado cinco mil veces?” Tragó saliva, le clavó una mirada fulminante y respondió: “No he fracasado para nada, usted está confundido o equivocado. He descubierto con éxito 5 mil formas que no funcionarán. Esto me coloca 5 mil veces más cerca de la que funcionará”. Luego, claro, descubrió el tungsteno, el filamento impregnado de carbono, y empezó a cambiar al mundo.

No estaría mal que por estos días, en que nuestros maestros se disponen a celebrar su día en honor a Domingo Faustino Sarmiento que, dicho sea de paso, también fue un luchador infatigable, pertinaz y perseverante como pocos, recordaran esa experiencia de Edison y la compartieran con sus alumnos cada vez que enciendan una lamparita. Y que en algún rincón del aula, en un lugar bien visible, junto a las imágenes de tantos próceres que jamás vacilaron, desertaron o bajaron los brazos aunque a su alrededor todo parecía derrumbarse, colocaran esta frase de Eudald Doménech, uno de los empresarios más admirados en todo el mundo: “Un fracaso es una nueva información que te ha de ayudar en el camino del éxito”.

 

El Director

   
NUESTRA CHICA DE TAPA
   
 

Dice, sonriendo, que todo comenzó por casualidad. “Subí algunas de mis fotos a facebook y, de pronto, se multiplicaron los mensajes. Todos, con buena onda, me sugerían que probara suerte como modelo. Al principio me reía porque pensaba que se trataba de una broma, pero fue tanta la insistencia que decidí hacerles caso y por eso me contacté con ustedes para dar los primeros pasos”. Son palabras de Tatiana Banega, quien el próximo 17 de noviembre cumplirá 18 años. Avalada por sus padres, que están resueltos a acompañarla en este camino, la protagonista de nuestra portada se dio el gusto de mostrar toda su belleza y simpatía en la primera producción fotográfica de una carrera que promete ser halagüeña. Reside en Del Viso, mide 1.62 y sus medidas son 81/63/91. “Igualmente quedó claro que, por ahora, la prioridad está en los estudios porque tengo que terminar la secundaria, pero ya di el primer paso y me gustó mucho la experiencia, así que el próximo desafío será formarme como modelo porque mi gran ilusión pasa por la publicidad”, resume convencida en la charla con HECHOS & PERSONAJES, mientras se ilusiona con un futuro que comenzó casualmente, pero que apunta a consolidarse en el corto plazo.

Para participar de esta sección escribir a [email protected]
Más fotos en www.hechosypersonajes.com.ar


 
 
PASAN COSAS
 

 LOS DIAS FELICES
Del primer tramo de agosto nos quedaron saludos pendientes para Miguel Lavado, pope de Retro Antigüedades, quien celebró su cumpleaños el miércoles 1o, y para el arquitecto Daniel Durante, de El Estudio, quien lo hará el lunes 20. La segunda parte de este mes, ya en territorio virginiano, nos acerca los nombres de Edith Margulis, directora de La Biblioteca Café, quien estará de parranda el viernes 24. Seguimos con el arquitecto Carlos Sáenz, socio gerente de El Estudio, quien apagará velitas el lunes 27, conjuntamente con Carla Speroni, secretaria ejecutiva de esa inmobiliaria líder. El 29 habrá besos y regalos para Anabela Morrongiello, compañera de tareas en nuestro programa radial, y Fernando Fontana. La nómina se cierra el jueves 30 con Pablo De Cicco. Septiembre arranca con los sones del feliz cumpleaños rondando a Carlos Severino, destinatario de los mejores augurios el sábado 1o, conjuntamente con Alfredo Prada, capitoste de la cerrajería que lleva su apellido. La lista prosigue con nuestra querida amiga Liliana Torres, de la Fundación Puiggrós, el miércoles 5. Un día después el agasajado será Germán Bareiro, de la plastificadora San Jorge. El 9 será el turno del profesor Esteban Giménez. El lunes 17 sonarán pitos y matracas acompañando el aniversario de María Alem, titular de la farmacia La Franco Hollywood, mientras que el 20 la candidata de oro a todos los afectos será nuestra amiga Anahí Martella. Llegue para todos ellos el mensaje de quienes hacemos HECHOS & PERSONAJES sumándonos a los mejores deseos de paz, amor, salud y felicidad que se merecen.

 SABADOS DE RADIO
El programa 334, del sábado 7 de julio, estuvo dedicado a “Dime cómo besas...” A primera hora recibimos a Dany Martin, a propósito de la presentación de su flamante CD “Cosas del alma”. Más tarde nos honró con su presencia el dramaturgo Eduardo Rovner, autor de “En tren de soñar”, que se presenta en la sala de la Sociedad Hebraica Argentina. En otro tramo del programa nos acompañaron Myriam y Mónica, representantes del grupo de autoayuda Anónimas Mujeres Adictas a Personas (AMAP). Finalmente entrevistamos al escritor Jorge Nielsen, autor de “Teleficciones”, tres tomos dedicados a analizar cronológicamente todas las ficciones que se presentaron en la TV argentina desde sus orígenes hasta nuestros días. El programa 335, del sábado 14 de julio, tuvo como eje central a “Amigos con derechos”. Recibimos a  Mercedes Sayous, Carla Krevey y Fernando Goldini, integrantes de Abbamanía, que presentó su espectáculo en el teatro La Casona. También nos visitaron Amparo Illescas y Brian Rullansky, protagonistas del espectáculo de stand up “Ruleta risa”, que se presenta en el teatro El Espejo. El programa 336, del sábado 21 de julio, lo dedicamos a “Señores de 60”. Contamos con la visita de Jorge Polanuer, integrante del grupo musical Cuatro Vientos, que presentó su espectáculo “Un concierto inolvidable” en Notorius. Y también nos acompañó el actor Pablo Angeli, a propósito de “Zombie”, la propuesta infantil que subió a escena en la sala John Lennon, del Paseo La Plaza. En su versión radial, HECHOS & PERSONAJES está cumpliendo su novena temporada consecutiva en AM 1010 Onda Latina. Idea y conducción: Luis Alberto Vázquez. El equipo periodístico está integrado por Daniela Sea, Laura Samperi, Marina Márquez, Anabela Morrongiello, Vanesa Preli, Iván Gutiérrez Mónaco y Pedro Peralta. Estamos los sábados de 13 a 15 horas. Escúchenos, queremos escucharlo.

 

 
 
 
Su DESTINO en el HOROSCOPO
 

ARIES: Distantes, inquietos y evasivos por problemas que afectan su vida personal. Aumentan las posibilidades en materia laboral. El amor genera momentos de plenitud física y espiritual. Tiempo propicio para encarar nuevas empresas.

TAURO: Imaginación, sensibilidad y romanticismo. Si saben aprovecharlas podrán crear y captar las mejores ideas. Vivirán momentos emocionantes en el plano afectivo.

GEMINIS: Irán superando los obstáculos gracias a la voluntad que están poniendo en todo lo que hacen. Afianzan vínculos con amigos y compañeros de trabajo. Es posible que reaparezca un  romance del pasado.

CANCER: Cuenta con mucho valor para atreverse a los desafíos más riesgosos. La perseverancia será su aliada en litigios y conflictos con parientes. La economía ingresa en una fase de prosperidad.

LEO: Grandes progresos económicos y sociales que disfrutarán al compartirlos. La vida de hogar transitará por caminos de cordialidad y armonía. Llegan estímulos en el empleo.

VIRGO: Surgirán dificultades con sus relaciones más cercanas. Si se muestran inflexibles con sus seres queridos pueden tildarlos de obsesivos o rígidos. Usen la sensatez.

LIBRA: Período de altibajos en el plano laboral. Deberán poner más disciplina y equilibrio en todos los órdenes de su vida. Salud: el organismo reclama un chequeo general.

ESCORPIO: Los obstáculos no van a detenerlos, aunque deberán esforzarse para superarlos. En el amor comienza una etapa de definiciones. Señales de alarma en la economía familiar.

SAGITARIO: Podrán sentirse algo limitados dentro del hogar. En el terreno económico enfrentarán riesgos. Será conveniente evitar gastos superfluos para no tener ninguna sorpresa desagradable. 

CAPRICORNIO: Van a contar con bendiciones y buenas influencias astrales estimulando la voluntad y aumentando su patrimonio. Desenlace favorable en temas de índole legal. En materia sentimental reinará la alegría.

ACUARIO: Su capacidad intelectual estará al máximo de su rendimiento. Las relaciones con sus seres queridos serán óptimas. Gozarán de una fuerte vitalidad. En el plano amoroso corren el riesgo de cometer nuevos errores.

PISCIS: Sentirán regocijo en el hogar, ámbito donde se sienten seguros y protegidos. La tozudez puede provocarles conflictos e irritaciones. Perturbaciones asociadas a litigios judiciales. Mejoran las finanzas después de un período de zozobra.

 

 

Guadalupe Vallejos
Prof. de Psicología, Filosofía y Ciencias de la Educación,
Astróloga y Tarotista.
Consultas: 4864–5651 /
[email protected]

 

 
 
 
Hechos & Personajes no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicitarios que se incluyan en su sitio.
Se reserva el derecho de editar, corregir y abreviar cualquier material aceptado para su publicación.