1
.::Ediciones Anteriores
 


NUESTRA CHICA DE TAPA

PASAN COSAS

MONOTRIBUTO E INGRESOS BRUTOS –RECATEGORIZACIONES

Su DESTINO en el HOROSCOPO

   

Editorial

PREMIO MARIO BONINO

El periodista Mario Bonino fue asesinado el 11 de noviembre de 1993. Iba camino a asistir al seminario “La radio de fin de siglo a las puertas del tercer milenio”, luego de una intensa jornada en la que distribuyó un comunicado de repudio de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires por las amenazas de muerte contra colegas de San Luis. Nunca llegó. Después de una intensa búsqueda, cuatro días más tarde su cuerpo fue encontrado en las aguas del Riachuelo, muy cerca del Puente Pueyrredón. Su crimen todavía sigue impune. El pasado miércoles 12 de septiembre, la Utpba realizó la primera entrega de los premios que llevan su nombre. Fueron treinta distinciones a medios barriales, programas de radio, documentalistas, páginas webs, periodistas y comunicadores sociales. En la apertura, Lidia Fagale, secretaria general de la Utpba, recordó que “Mario era un militante de las ideas solidarias y colectivas, un tipo que peleaba por la transformación y desde una militancia alegre apostaba a la vida”, y afirmó que “nos parece muy bien el nombre que tiene este premio: Mario Bonino. Un premio a la transformación, a la creatividad, a tantas compañeras y compañeros que luchan todos los días haciendo sus programas, la mayoría de las veces sin plata, pero con muchas ganas de transformar y de seguir profundizando otro tipo de sociedad. Creo que el reconocimiento de la Utpba es el reconocimiento a aquello que Mario evocaba: la pelea por una sociedad mejor, también por el gusto de un periodismo y de una comunicación digna”, agregó Fagale, quien además enfatizó que “todos los que hoy reciben este premio demuestran todos los días en la práctica que se puede hacer buen periodismo, que podemos hacer buena comunicación sin entregar nuestra alma al diablo”.

HECHOS & PERSONAJES estuvo entre los distinguidos. Una conmovedora alquimia de sensaciones nos acompañó en esa ceremonia en la que participó todo el equipo de la revista, el programa radial y la página web, además de seres queridos, familiares y amigos que se asociaron afectuosamente a este reconocimiento que, en nuestro fuero más íntimo, lo recibimos como una caricia tan vigorosa como estimulante.

Como un abrazo solidario de parte de quienes justipreciaron esta lucha tenaz e inclaudicable que comenzó por aquellos ya lejanos días de noviembre de 1985 y perdura estoicamente por estos días del 2012. Y, de pronto, nos acecharon las voces y las miradas de quienes nos apuntalaron desde la misma génesis de nuestros proyectos. Intuimos que, desde donde estén, habrán compartido la inmensa alegría que vivimos en esa noche que será inolvidable. Porque todos ellos fueron los artífices de esta hermosa ilusión que se fue consolidando con esfuerzo y trabajo. Con voluntad, imaginación, entrega, convicción y una energía que se mantuvo intacta aún en los momentos más cruentos, en las instancias difíciles, en esos días en que todo parecía derrumbarse. Enhorabuena entonces este premio Mario Bonino que nos impone nuevos compromisos y desafíos. Que nos impulsa a no bajar los brazos. Que nos llena de orgullo. Que nos gratifica espiritualmente y nos da la certeza de haber escogido el camino correcto. Y, sobre todo, porque conlleva al halago de haberlo conseguido sin traicionar ideales y legitimando los mismos valores que sostuvimos desde que nacimos. “El galardón de las buenas obras es haberlas hecho. No hay otro premio digno”. La frase es de Séneca y la suscribimos en toda su plenitud. Una vez más, mil gracias por acompañarnos y por sumarse a esta inmensa felicidad que nos embarga.

El Director

   
   
NUESTRA CHICA DE TAPA
   
 

“Comencé a estudiar teatro a los 15 años en el Centro Cultural San Martín. Más tarde realicé la carrera de Actuación en la Escuela Municipal de Arte Dramático. Mi gran maestro de ese tiempo fue Diego Cazabat y luego seminarios con Rubén Szuchmacher, Guillermo Angelelli y Diego Starosta, entre otros. Estudié canto con varios profesores. También me formé danza contemporánea durante cinco años”, cita textualmente Luciana Gabriela Bellini a modo de presentación en su encuentro con HECHOS & PERSONAJES. Nacida el 29 de abril de 1980, la protagonista de nuestra portada acredita una extensa trayectoria profesional que comenzó en el 2001 con “La lección de anatomía”, la antológica obra de Carlos Mathus. Tres años después se casó con Cristian Vélez, autor y director, unión que se cristalizó con la llegada de dos herederos. Y fue su esposo quien, además, la eligió para formar parte de sus elencos en las puestas de “Rucribentián 2.0” y “La leyenda del Rey Arturo”, espectáculos infantiles que subieron a escena en la sala Carlos Carella. También Luciana pasó por la publicidad y la televisión en “El tiempo no para”, que se viera por Canal 9 en el 2006. Y, como complemento, digamos que fue modelo vivo en la Escuela de Fotografía Creativa de Andy Goldstein. Vecina de San Telmo, nos cuenta que sus ratos libres son para el yoga, la pintura y la crianza de sus hijos, quienes seguramente encaminarán sus pasos hacia el mismo universo de sus papis.

Para participar de esta sección escribir a [email protected]
Más fotos en www.hechosypersonajes.com.ar


 
 
PASAN COSAS
 

 SABADOS DE RADIO
El sábado 8 de septiembre hicimos el programa 343, que tuvo por título “Garganta con arena” en otro capítulo de los tributos y homenajes que dispusimos para grandes cantantes argentinos, en este caso dedicado a Roberto Goyeneche. En el primer turno recibimos a Antonella Scattolini y Emiliano Delucchi, protagonistas de “Los justos”, que se presenta en el teatro El duende. Más tarde nos acompañaron Adriana de Miguel y José Luis De Giano, quienes forman parte del elenco de “La playita”, propuesta que sube a escena en el teatro Del Abasto. Y en el último tramo nos visitó Javier Lombardo, el actor que padece la enfermedad de Parkinson, a propósito de la presentación de su libro “POéMI”. El programa 344, del sábado 15 de septiembre, estuvo dedicado al “Día de la primavera”. Recibimos a Sonia Paula Grotz, autora del libro “Marca personal – Herramientas valiosas para lograr credibilidad y visibilidad”. En el segundo turno nos acompañó Pablo Viollaz, autor y director de “En la inevitable llegada del otoño”, que se presenta en Taller del Angel. El tema central del programa 345, del sábado 22 de septiembre, fue “Compartir el baño”. Recibimos a Belén Garrido, autora y directora de “Cómo superar el mal de amor”, quien estuvo acompañada por Luciano Labate, protagonista de este espectáculo que se presenta en la sala El espejo. Una semana después, el 29 de septiembre, el tema central fue “Tributo a las suegras”. En el primer turno nos acompañó Ana María Castel, una de las protagonistas de “La tormenta”, que sube a escena en el Centro Cultural de la Cooperación. Y luego recibimos a Sol Pavez, autora, directora e integrante del elenco de “Un lugar tan pequeño o un pequeño lugar”, que se presenta en la misma sala.
En su versión radial, HECHOS & PERSONAJES es conducido por Luis Alberto Vázquez. El equipo periodístico está integrado por Daniela Sea, Laura Samperi, Marina Márquez, Anabela Morrongiello, Vanesa Preli, Ornella Trotta, Iván Gutiérrez Mónaco y Pedro Peralta. Con locución de Marcela Godoy. Estamos los sábados de 13 a 15 horas por AM 1010 Onda Latina. Escúchenos, queremos escucharlo.

 

 LOS DIAS FELICES
En primer lugar saldamos una deuda con nuestro compañero Iván Gutiérrez Mónaco, quien celebró su cumpleaños el pasado miércoles 3. El último tramo de octubre, ya en territorio escorpiano, incluye los nombres de Marcela Godoy, locutora de nuestro programa radial, quien apagará velitas el martes 23. Seguimos con el doctor Men Jen Lin, director de Green Harmony, en consonancia con Ana María de Verdi (el 25), Liliana Mónica Politano, titular de Erfolg (el 26), Javier Malieni, propietario de la ferretería que lleva su apellido, y nuestro entrañable amigo Juan Carlos Casas (el 29) y el licenciado René Trossero, quien estará de parranda el miércoles 31. Noviembre arranca con buenos deseos para Silvia Luppino y Jorge Lafauci (el 3) y el profesor Daniel Orlando, quien recibirá afectos y regalos el lunes 5. La nómina continúa con Roque Escobar (el 8), José María Muscari (el 13), José Azar, pope de la blanquería que lleva su apellido (el 17) y Eugenio Viñas, pope de la heladería San Valentín (el 18). La lista se completa con nuestra queridísima amiga Amelia de Mondragón, quien coincide en el festejo con Claudio Distéfano y Tommy Pashkus,  quienes serán agasajados el lunes 19. Para todos ellos vaya el augurio de un nuevo calendario pletórico de buenas noticias.

 
 
 
MONOTRIBUTO E INGRESOS BRUTOS
RECATEGORIZACIONES
 

Recategorización

Durante el mes de septiembre, y por primera vez, en forma simultánea, los contribuyentes debieron evaluar como se han modificado los parámetros que establece la ley de monotributo y del registro simplificado de ingresos brutos  y efectuar la recategorización, en función de ello, en ambos impuestos. La evaluación debe hacerse considerando los parámetros del período septiembre de 2011 a agosto de 2012, para monotributo y julio de 2011 a junio de 2012, para el caso de ingresos brutos.

Recordemos los parámetros que prevé la ley para ambos regímenes: 

  1. Facturación: Monotributo, máximo: $300 mil y $200 mil ya sean bienes o servicios respectivamente. Ingresos brutos, máximo: $144 mil.
  2. Cantidad de actividades: Se pueden incluir hasta un máximo de tres actividades.
  3. Superficie del local (total): Máximo 200 metros cuadrados.
  4. Alquileres abonados: Máximo de $45 mil anuales válidos solamente para monotributo. Ingresos brutos no considera este parámetro.
  5. Energía eléctrica consumida: Máximo de 20 mil kw/año.
  6. Nivel de gastos: concordancia lógica con la facturación declarada.
  7. Precio máximo unitario: Monotributo, no puede superar los $2.500. En ingresos brutos el precio máximo es $870.
  8. Cantidad de empleados: En las tres últimas categorías para los vendedores de bienes se deberá obligatoriamente contar con empleados debidamente registrados, de hasta 3 en la categoría más alta. Esto sólo tiene validez en Monotributo.
Actividades excluidas: En ingresos brutos están excluidas las inmobiliarias, farmacias, garajes, mayoristas, restoranes, comercio mayorista en general, y actividades relativas a la construcción
 

TABLAS A PAGAR  MONOTRIBUTO


CATEGORIA
Mon / IB

LOCACIONES Y/O PRESTACIONES DE SERVICIO

VENTA DE COSAS MUEBLES

INGRESOS BRUTOS
(ANUAL)

ING. BRUTOS
(Bimestral)

B

$ 296

$ 296

Hasta $ 24.000

 

C / III

$ 332

$ 332

Hasta $ 36.000

$ 120

D/ IV

$ 385

$ 375

Hasta $ 48.000

$ 180

E/ V

$ 467

$ 451

Hasta $ 72.000

$ 240

F/ VI

$ 657

$ 567

Hasta $ 96.000

$ 360

G/ VII

$ 807

$ 662

Hasta $ 120.000

$ 480

H/VIII

$ 957

$ 762

Hasta $ 144.000

$ 600

I

$ 1857

$ 1497

Hasta $ 200.000

Fuera del regimen

J

 

$ 2257

Hasta $ 235.000

Fuera del regimen

K

 

$ 2607

Hasta $ 270.000

Fuera del regimen

L

 

$ 2957

Hasta $ 300.000

Fuera del regimen

 

Es importante mencionar que la categoría del monotributo debe ser coincidente con la categoría de ingresos brutos, ya que los parámetros son virtualmente iguales. Es un error muy común recategorizarse en el monotributo y no modificar la categoría en este régimen.

Cuestiones comunes: Tanto en el monotributo como en el régimen de ingresos brutos, el no pago consecutivo implica la baja automática a los diez periodos en el monotributo y a los seis períodos en el régimen de ingresos brutos. En esta última categoría se agrega el agravante de tener una percepción en las cuentas bancarias por los depósitos del 5 por ciento, según el régimen llamado Sircreb.

Esta información es muy útil para hacer una análisis de su situación actual con un profesional de confianza que lo asesore acerca de los cambios existentes y como quedará encuadrado luego de la recategorización.
 

Dr. Darío Consiglieri
Consultas: 4642 7450 / (15)6140-7015
[email protected]

 
 
Su DESTINO en el HOROSCOPO
 

ARIES: Tiempo de bonanza en el que podrán destrabar asuntos pendientes. Buenas perspectivas en temas comerciales. En materia afectiva se avecina una etapa de reencuentros esperados.

TAURO: Estímulos por el lado laboral, donde recompensan sus méritos. Controversias con seres queridos. Potencian sus recursos intelectuales y alcanzan objetivos que parecían lejanos.

GEMINIS: Los astros le sonríen. En el empleo irrumpen señales positivas. Las finanzas tienden a consolidarse. El amor será una fuente inagotable de sorpresas. No descuiden su estética.

CANCER: Comienzan a disfrutar de un período muy promisorio. Dejen de lado la nostalgia y apunten al futuro con toda su energía. La economía renace después de una larga fase de altibajos.

LEO: Momentos muy placenteros en el ámbito familiar. Liman asperezas con sus compañeros de tareas. El estrés puede jugarles una mala pasada. Recuperen el espíritu romántico.

VIRGO: Mejoras sustanciales en el plano económico. Las discusiones con amigos pueden ser destructivas. Vigilen los vínculos de sus hijos. Hay posibilidades de encauzar proyectos que parecían condenados al ostracismo.

LIBRA: Neptuno será un aliado importante en momentos difíciles. Días de alegría para quienes están planificando mudanzas o viajes. Polémicas que los debilitan en el ámbito laboral.

ESCORPIO: Sean precavidos con los gastos para evitarse problemas en el mediano plazo. Feliz reencuentro con un viejo amor. Hay que estar muy atentos a ciertos mensajes de su organismo.

SAGITARIO: No pierdan tiempo en confrontaciones por nimiedades. Consuman algunos negocios a partir de una actitud más astuta. Impóngase una rutina de actividades recreativas para aliviar tensiones.

CAPRICORNIO: La tozudez puede ser un enemigo poderoso para sus planes. El desencuentro con parientes puede provocarles un serio perjuicio económico. Marte atiza el fuego de las pasiones y los llena de euforia.

ACUARIO: Crisis que repercutirá en torno de sus sentimientos más profundos. Empieza un ciclo ventajoso para quienes ejecutan emprendimientos propios. No demoren exámenes médicos.

PISCIS: Aumentan los roces por temas judiciales. Sean cautos cuando estampen su firma en documentos. Su pareja exige más atención. Grietas que se profundizan en la relación con personas de su entorno.

 

Guadalupe Vallejos
Prof. de Psicología, Filosofía y Ciencias de la Educación,
Astróloga y Tarotista.
Consultas: 4864–5651 /
[email protected]

 

 
 
 
Hechos & Personajes no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicitarios que se incluyan en su sitio.
Se reserva el derecho de editar, corregir y abreviar cualquier material aceptado para su publicación.