1
   
   

EDITORIAL: DIAS DE FURIA

COCTEL DE FAMOSOS

PASAN COSAS

SU DESTINO EN EL HOROSCOPO

   
 

Editorial

DIAS DE FURIA

Una tarde, Meher Baba, el maestro espiritual indio que declaró ser el avatar de esta era, preguntó a los mandalíes, tal como llamaba a sus discípulos: "¿Por qué la gente se grita cuando está enojada?" Los hombres que lo rodeaban pensaron unos momentos: "Porque perdemos la calma –respondió uno de ellos–, por eso gritamos".
"Pero, ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado? –insistió entonces Baba–. ¿No es posible hablarle en voz baja?" Y repitió: "¿Por qué gritas a una persona cuando estás enojado?" Sus acólitos dieron algunas otras respuestas, pero ninguna de ellas lo dejaba satisfecho. Finalmente él explicó: "Cuando dos personas están enojadas, sus corazones se alejan mucho. Para cubrir esa distancia deben gritar, para poder escucharse. Mientras más enojados estén, más fuerte tendrán que gritar para escucharse uno a otro a través de esa gran distancia". Luego Baba preguntó: "¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran? Ellos no se gritan sino que se hablan suavemente, ¿por qué? Sus corazones están muy cerca. La distancia entre ellos es muy pequeña". El gurú indio continuó: "Cuando se enamoran más aún, ¿qué sucede? No hablan, sólo susurran y se vuelven aun más cerca en su amor. Finalmente no necesitan siquiera susurrar, sólo se miran y eso es todo. Así es cuán cerca están dos personas cuando se aman. Luego hizo una pausa y les dejó este mensaje: Cuando discutan no dejen que sus corazones se alejen, no digan palabras que los distancien más, llegará un día en que la distancia será tanta que ya no encontrarán más el camino de regreso".
Son muchos los malos consejeros que nos acechan. Reciben nombres como celos, orgullo, soberbia, resentimiento, amor enfermizo, envidia, rencor, odios viscerales, sed de revancha… Pero hay uno que los supera a todos en crueldad y virulencia: la ira. Está ahí, entre bambalinas, dispuesta a ubicarse en el centro del escenario de nuestras vidas en cualquier momento para asumir su rol protagónico con una ferocidad incontenible. Siempre preparada para entrar en acción y desplegar toda la furia contenida por los diques a menudo frágiles de la razón, la paciencia y la sensatez que la contienen.
La ira se ha convertido en un mal endémico de este tiempo. Alcanza con ver los noticieros o con la lectura de los diarios para constatar los múltiples brotes individuales y colectivos de estallidos salvajes que estallan a diario en un mundo flagelado por gobiernos autoritarios, xenofobias de los colores más diversos, sectas racistas, grupos religiosos, opresores de todas las calañas imaginables, delincuentes, terroristas, falsos profetas y una caterva infinita de fundamentalistas que siempre se las ingenian para mantenernos en vilo. De muchos de ellos, y de sus intérpretes continentales, regionales o locales, depende esa pertinaz sensación de desasosiego que nos invade. De esa perturbación obsesiva que nos acompaña en cada jornada. Flota en el aire el tufillo inquietante de que cualquier disparador, por nimio que parezca, podrá desatar un nuevo ataque. Sus aterradoras consecuencias ya las conocemos: muertos, heridos, poblaciones devastadas, hambre, asesinatos en masa, desolación, tristeza infinita. Miles de víctimas inocentes...
Cuando uno detecta, en el rincón más remoto del planeta o la vuelta de la próxima esquina, tanta bronca acumulada, tanto odio inducido por los dueños del poder, tanta furia expandida y tanta locura generalizada, debería detenerse en aquel encuentro de Meher Baba con sus discípulos y replicar una y otra vez sus mismas preguntas. Y seguramente se interrogará a sí mismo sobre la futilidad de esa rabia irracional que nos coloca en la antesala del abismo, que siempre nos conduce a un camino sin retorno.
No se trata de bajar los brazos ni de renunciar a ninguna lucha que consideremos justa. Ni de deponer sueños o abandonar ilusiones. Ni de obliterar la esperanza. Nada de eso. Tampoco proponemos una actitud pasiva o mansa cuando avasallan nuestros derechos. O cuando nos acorralan con leyes, dictámenes o decretos que cercenan libertades. O cuando condicionan la voluntad y el deseo de aspirar a una vida más digna. Se trata, en todo caso, de generar los anticuerpos necesarios para derrotar al miedo, a los exabruptos desorbitados, a los insultos y a las agresiones con dosis generosas de prudencia, astucia, imaginación y tolerancia. Los energúmenos de turno, a quienes la ira los atrapó en su telaraña, suelen ser demasiado débiles y, por lo general, le temen más a los silencios ominosos que a los gritos desencajados. En esa debilidad radica nuestra fuerza.

El Director

subir

 
 

COCTEL CON FAMOSOS

COMIDA DE DIVAN (Duodécimo capítulo)

"El yo vive una vida de indigestión, una vida sencilla con comida sencilla. Por eso, buena parte del arte culinario está dirigido a apaciguar los ataques de ansiedad y el sentimiento de culpa haciendo a un lado el efecto inhibitorio del superyó. Nada en mi experiencia ayuda, en esta terapia del apoyo del yo, aliviando las restricciones del superyó, más que un antiquísimo pharmakon: licor fuerte fermentado o destilado". Son palabras de Sigmund Freud, el maestro del psicoanálisis, y forman parte de un capítulo del libro "Las recetas del Dr. Sigmund Freud", publicado por la editorial Gedisa. El doctor proponía que, para este tipo de casos, se preparara un ponche superyóico, un brebaje a base de ron, huevos, leche, azúcar, nata montada y nuez moscada. Es tan sólo un ejemplo de la pasión por la gastronomía del autor de "La interpretación de los sueños". El volumen en cuestión recoge platos que el psicoanalista recopiló a lo largo de su vida. Así, junto las recetas de su querida mamá, también quedan registradas otras comidas inspiradas en la escritora Lou Salomé o el psicoanalista Albert Adler, entre muchos más. En la mayoría de ellas, muestra que la línea entre la cocina y los vericuetos de nuestra mente es verdaderamente muy delgada. Una simple tarta de manzana se convierte para Freud en un increíble pastel edípico óptimo para fomentar una buena relación con las plato de carne de vaca horneada con pimienta y ajíes, puede ser un plato bastante recomendable para aquellos que padecen depresiones. Lo que no escasea en este peculiar libro es el humor. El lector no podrá contener la risa cuando, en su receta de tomates inconscientes, el célebre médico austríaco compara a los hombres con la famosa hortaliza roja. Según Freud, lo que buscan las mujeres en los varones es "un tomate fresco y jugoso bien cosechado o, por o menos, bien conservado".

Adrián Velázquez (Continúa en el próximo número)

subir

 

PASAN COSAS

DIETETICA DE CUMPLEAÑOS

Para los chinos por ejemplo, la palabra crisis o "weiji" se compone de dos ideogramas: peligro y oportunidad. Es una transición entre lo que fue (pone en jaque nuestra comodidad) y lo que vendrá (miedo y ansiedad ante la necesidad de renovarnos). Tal vez distante de la filosofía y la sabiduría oriental, pero convencida de que era necesario imponerse un cambio trascendental en su vida, hacia mediados de 2003, María Inés Schnaider, quien prefiere ser llamada simplemente Miryam, decidió que era el momento oportuno de buscar nuevos horizontes para su vida, ya que había decidido reencauzar su rumbo laboral después de un largo tiempo. Viuda, con tres hijas mujeres atravesando por la adolescencia, Miriam se lanzó sin vacilaciones a la búsqueda de su nuevo destino. "Una amiga me comentó que en la zona de Rivadavia y Medrano habían abierto un local dedicado a los productos dietéticos y que, como vecina del lugar, siempre lo veía colmado de gente. Fuimos a verlo y, mientras lo recorríamos, tomé la decisión de hacer algo parecido, pero mejor, en otra zona de Buenos Aires". Un aviso en el diario la transportó hasta Julián Alvarez 2422, donde abrió las puertas de "Azúcar, pimienta y sal" exactamente el 22 de julio de hace once años. "Nos fue bien desde el comienzo y creo que el gran secreto fue ofrecerle a los clientes del barrio todo lo que buscan. Y si no lo encuentran en el momento, nos comprometemos a conseguírselos. Así se fue forjando una alianza muy sólida con la gente", explica con justificado orgullo. Y añade: "También nos ayudó que en los últimos cinco años se fue consolidando una tendencia de los argentinos a ser más selectivos con la elección de los alimentos. Y los productos naturales empezaron a hacerse más familiares en el consumo masivo". Aunque por el local transitan muchos famosos, Miriam tiene un afecto muy particular por el músico Ricardo Mollo, esposo de Natalia Oreiro, a quien ya considera un amigo de la casa. "Su producto de cabecera son los quesos funcionales que traemos de Chivilcoy. Son elaborados con la 'tecnología leche funcional-INTA', que otorga beneficios a la salud por su alto contenido de ácido linoleico conjugado y su reducido tenor en grasas saturadas", resume sin dejar de lado a Adriana Aguirre y Donald, entre tantos otros que transitan a diario por "Azúcar, pimienta y sal" con la certeza de que van a recibir tanta cordialidad como información. Y tanto respeto como la consigna esencial que nuestra anfitriona defiende a rajatabla desde hace once años: la mejor calidad al mejor precio de plaza.


SABADOS DE RADIO

El programa 417, del sábado 14 de junio, llevó por título "El show del tatuaje". Recibimos a Gerardo La Regina, director de "Por una cabeza", que se presenta en El Tinglado. El sábado 28 de junio hicimos el programa 418, que llevó por título "Genio del rock nacional" y estuvo dedicado a Charly García. Nos acompañó Marcelo Silguero, autor y director de "Eternos Transeúntes – Encerrados en un mundo sin salida", que se presenta en el teatro Bambalinas. Estuvo acompañado por Ronny Keller, Verena Smith, Guillermo Rodríguez Riedel y Alexander Tristeller. Los sábados 21 de junio y 5 de julio el programa no salió al aire a propósito de las sendas presentaciones del seleccionado argentino en el Mundial de Brasil contra Bosnia y Bélgica respectivamente. HECHOS & PERSONAJES en radio es una idea de Luis Alberto Vázquez, responsable también de la conducción. El equipo periodístico está integrado por Daniela Sea, Marina Márquez, Anabela Morrongiello, Vanesa Preli, Juan Carlos Zapiola y Juan Ignacio Barutta Sosa. Con locución de Marcela Godoy. Estamos los sábados de 14 a 15 horas. Y recuerde que también puede seguirnos a través de la Internet en www.am1010ondalatina.com.ar o desde nuestro sitio web www.hechosypersonajes.com.ar. Escúchenos, queremos escucharlo.


LOS DIAS FELICES

Del primer tramo de julio nos quedaron saluditos pendientes para Natalia Romina Osuna, de The Laundry Company, quien celebró su aniversario el lunes 7, y Sebastián Anadia, titular de la empresa Blooting, quien estuvo de parranda el miércoles 16. El actual período, ya en territorio de leoninos, nos acerca los nombres de Nadia Pedaci, titular de Oh Regalos, quien apagará velitas el miércoles 23. Dos días después será el turno de Caterina Victoria Rolleri, ahijada del director de HECHOS & PERSONAJES, mientras que el sábado 26 el destinatario de los mimos y regalos será el odontólogo Carlos Merlo. La nómina se completa con nuestra dilecta amiga Verónica Passaglia (el 30). Agosto arranca con tironcitos de orejas para Ricardo Guazzardi, puntal de radio Rivadavia, quien será agasajado el sábado 2. El 4 le toca al entrañable amigazo Orlando Pérez Pintos. Dos días después sonarán pitos y matracas acompañando la celebración de Nahuel David Bergón. Seguimos con Daniel Guerrero (el 7), María Inés "Miryam" Schnaider, propietaria de la dietética Azúcar, Pimienta y Sal (el 8), el doctor Norberto Furman (el 9) y Jaime Kass (el 10). La lista se completa con la tarotista Laura Gómez (el 12), nuestro querido amigo el doctor e ingeniero Osvaldo Rolleri (el 14), Carlos Meza (el 17) y el arquitecto Daniel Durante, pope de El Estudio, quien destapará champán el miércoles 20. Llegue, para todos ellos, el mensaje habitual de paz, amor, salud y trabajo de parte de todos los integrantes de la gran familia de HECHOS & PERSONAJES. Recuerden que tanto en las páginas de esta revista, como en el programa radial que hacemos los sábados de 14 a 15 por AM 1010 Onda Latina, como el sitio web www.hechosypersonajes.com.ar, encontrarán múltiples opciones para agasajar a los cumpleañeros como se merecen. Y no se olviden de las celebraciones por el Día del Amigo (20 de julio) y el Día del Niño (segundo domingo de agosto), ocasiones más que propicias para encuentros y agasajos. Téngalas en cuenta.

subir

 
 

SU DESTINO EN EL HOROSCOPO

Pronósticos válidos hasta el 20 de Agosto de 2014 inclusive.

ARIES: Perseverancia para consolidar proyectos. La autenticidad propia del signo será vital para superar las dificultades que se irán presentando. Fortaleza y determinación para resolver problemas económicos. Inteligencia para sortear obstáculos en la pareja.

TAURO: Serenidad y calma interior para dilucidar conflictos. Momentos memorables en el hogar. Expansión en el empleo que genera beneficios económicos que no estaban en sus planes. Mejora la autoestima y comienzan a vivir bellas experiencias sentimentales.

GEMINIS: Marcado entusiasmo en todas las metas que se propongan. Influencia positiva de personas relacionadas con su entorno. En el amor contarán con la grata compañía de seres queridos que los ayudarán en situaciones de crisis. Elevan su posición en el trabajo.

CÁNCER: Confusiones mentales que les impiden considerar la realidad tal como es. Sustanciales mejoras en el plano económico. Conserven la tranquilidad y eviten las discusiones con vecinos y parientes. Algarabía por una buena noticia vinculada con proyectos a largo plazo.

LEO: El optimismo los ayudará a relacionarse plenamente con sus seres más queridos. Por el lado afectivo irrumpen conflictos que estaban contenidos. Etapa positiva para fortalecer lazos con amigos. Resulta imprescindible que encaren algunos cambios en su vida social.

VIRGO: Todas las energías estarán enfocadas en su profesión. La comunicación será clave para afianzar el vínculo con su pareja. Visualizan considerables mejoras en todo lo relacionado con sus inversiones. Visitas y encuentros que inducirán a la nostalgia.

LIBRA: Período resolutivo para cuestiones legales. Estarán inquietos y movilizados, con ganas de recuperar el tiempo perdido. Panorama alentador en la familia, donde se aclaran temas incómodos. Asperezas pasajeras en el plano laboral.

ESCORPIO: El exceso de responsabilidades puede ser causa de estrés. Necesitan más distracciones. Los temas del corazón atraviesan por un ciclo complejo. Hay que poner ciertas ideas en claro para no cometer errores o imprudencias de alto riesgo. Solidaridad con amigos.

SAGITARIO: Fase propicia para estabilizarse y alcanzar la tan buscada prosperidad. Reencuentros con seres de los que estaba distanciado. Emociones a granel en el plano familiar. Por el lado profesional llegan noticias halagüeñas para su crecimiento integral.

CAPRICORNIO: Expansivos y magnéticos. Vienen momentos de paz y mucha correspondencia con personas allegadas a su grupo. Canalicen todas las buenas intenciones en negocios productivos. Van a sentir la necesidad de vivir nuevas experiencias.

ACUARIO: Van a preocuparse por mejorar su aspecto físico. Todo lo que tenga que ver con su imagen será causa de interés y necesidad. No rechacen nuevas opciones laborales sin analizarlas. Actitud feliz y optimista en el amor. La intuición será su aliada en momentos inciertos.

PISCIS: Etapa fundamental para definir su rumbo laboral y profesional. Intensifican la vida social y conocen a personas que pueden ser muy valiosas en el futuro inmediato. En el amor contarán con mucha sensualidad y un poder de seducción apasionante. Dejen de lado las discusiones por temas intrascendentes.



Guadalupe Vallejos
Profesora de Filosofía y Ciencias de la Educación
Psicóloga Transpersonal Astróloga y Tarotista
Consultas: 4864-5651 [email protected]

 

subir

 
     
Hechos & Personajes no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicitarios que se incluyan en su sitio.
Se reserva el derecho de editar, corregir y abreviar cualquier material aceptado para su publicación.