1
   
   

EDITORIAL: PARA TIEMPOS DIFICILES

PASAN COSAS

SU DESTINO EN EL HOROSCOPO

   
 

Editorial

PARA TIEMPOS DIFICILES

Dušan Makavejev es un cineasta y guionista serbio que se hiciera famoso por sus películas, pioneras del cine yugoslavo, en la década de 1960. Por esa época, en la Belgrado del país gobernado por el Mariscal Tito, solía contarse esta anécdota referida precisamente por Makavejev en una entrevista: "Un rey, tuerto y jorobado, encargó su retrato. El primer pintor convocado lo representó con los dos ojos bien abiertos y muy erguido. 'Ese no soy yo', dictaminó el monarca e hizo ahorcar al cortesano. El segundo pintor lo retrató tuerto y jorobado. 'Ese es un monstruo', exclamó el monarca. El artista sufrió la misma suerte que el anterior. Un tercer pintor sugirió una puesta en escena: 'Majestad, me gustaría retratarlo en una de sus cacerías. Apoye un pie sobre esta piedra e incline el torso hacia adelante para sostener el fusil mientras hace puntería cerrando un ojo'. El rey quedó plenamente satisfecho con la obra. El comentario era: 'Ese día nació el realismo socialista'".

La situación económica y social de la Argentina atraviesa por un momento difícil. Nadie en su sano juicio podría negarlo. Podemos dudar de la verdadera magnitud del problema y de sus repercusiones futuras, pero el escenario actual se presenta sumamente complejo. También es cierto que existe un factor inesperado que le añade un aderezo de confusión a la realidad. Es la manía recurrente de algunos funcionarios que parecen empecinados en desconcertar aún más a la opinión pública con declaraciones disparatadas, despropósitos, descalificaciones, chicanas, ironías de mal gusto y una suerte de chapucerías y vaivenes que permiten conjeturar una mezcla de impericia y desdén en momentos cruciales. Pareciera que, en lugar de asumir responsabilidades, aceptar errores y proponerse soluciones, se privilegia el recurso trillado –y a esta altura inaceptable– de las confabulaciones maliciosas, de los inventos falaces de los medios de comunicación, de las conspiraciones internacionales, de las manipulaciones aberrantes y otras fatalidades artificiales o naturales que resultan inadmisibles y que apenas alcanzan para atenuar el fastidio de algún incrédulo. O para complacer a los fanáticos. Pero la gran mayoría se siente defraudada. No cree, ni remotamente, que todos los problemas que nos aquejan sean la consecuencia de esas conjuras o complots que confluyen arteramente sobre este territorio para arruinar la vida de sus ciudadanos. Tampoco cree que todas esas penurias estén amañadas por diarios, revistas, radios y canales de televisión rotulados abruptamente como desestabilizantes o destituyentes por el sólo hecho de no coincidir o por cuestionar los discursos oficiales.

Esta película no es nueva en la Argentina. El argumento, conocido y previsible, viene desde el fondo de la historia. En todo caso han cambiado los intérpretes. Lo que siempre resulta novedoso es el grado de insensibilidad, la profundidad de los desatinos o la impudicia con que se manifiestan públicamente. Esa alquimia de torpeza, maldad y a menudo de ignorancia para dejar de lado los prejuicios y plantarse frente a la sociedad diciendo solamente las verdades que escamotean en el abrumador fárrago retórico. Pero hacerlo implica riesgos y nadie quiere asumirlos. Como en la anécdota que prologa esta nota editorial, la figura del tercero de los pintores convocados por el rey es la que mejor se ajusta a los tiempos que vivimos, donde la procacidad, la soberbia y la impunidad se exhiben en forma descarnada, al desnudo, sin red...

Hace setenta y cinco años, el escritor español José Ortega y Gasset, de visita en la ciudad de La Plata, dejó un texto titulado "¡Argentinos, a las cosas!", que nos permitimos rescatar del olvido para que alguno de nuestros gobernantes (o todos, si fuera posible, porque seguimos conservando un atisbo de ingenuidad) se permita practicarlo. Les estaremos infinitamente agradecidos: "¡Argentinos, a las cosas, a las cosas! Déjense de cuestiones previas personales, de suspicacias, de narcisismos. No presumen ustedes el brinco magnífico que daría este país el día que sus hombres se resuelvan de una vez, bravamente, a abrirse el pecho a las cosas, a ocuparse y preocuparse de ellas directamente y sin más, en vez de vivir a la defensiva, de tener trabadas y paralizadas sus potencias espirituales, que son egregias, su curiosidad, su perspicacia, su claridad mental secuestradas por los complejos de lo personal".

El Director

subir

 
 

PASAN COSAS

GANADORA DEL CONCURSO

Chiara Cancellieri, quien cumplió 13 años el pasado 21 de marzo, fue la ganadora del concurso "Con Carlitos en bicicleta", que organizamos conjuntamente con Bicicletas Orense. Es vecina de Belgrano y recibe mensualmente su ejemplar de HECHOS & PERSONAJES en el local de Ridigas, del que es cliente Pablo, su papá. Respondió correctamente "Chacarita", que es el barrio donde nació Carlos Balá, auténtico referente de los chicos de varias generaciones, y e hizo acreedora a la bicicleta que le entregamos el sábado 9 de agosto en presencia de sus papis, de José Luis Del Río, titular de Orense, y de Luis Vázquez, director de esta revista.


SABADOS DE RADIO

El programa 419, del sábado 12 de julio, llevó por título "La Argentina en 1984". Recibimos a Mario Petrosini, protagonista de "Aquel mar es mi mar", que se presenta en El Ópalo Espacio Teatral. Una semana después, el sábado 19 de julio, hablamos de "Encuentros en facebook". En este caso nos acompañaron Ariel Monteleone, autor y director de "Le grand tour", que se presenta en la sala Ranchería de la Manzana de las Luces, quien estuvo acompañado por Martín Monteleone, responsable de la música de dicho espectáculo. El programa 421, del sábado 26 de julio, tuvo como tema central "La larga agonía de un ídolo" y estuvo dedicado a Gustavo Cerati. Nos visitó Anahí Martella, coprotagonista de "Muertas de amor", que sube a escena en el teatro El Piccolino. Una semana más tarde, el sábado 2 de agosto, hicimos el programa 422, que tuvo estuvo dedicado a "Mozos y camareras". Recibimos a Eduardo Caballero, autor y director de "Legado de autora", que se presenta en el teatro-bar El Mordisquito. El programa 423, del sábado 9 de agosto, llevó por título "Aquellos viejos juguetes". Nos acompañó Cristian Vélez, autor y director de "Lácudra, el vampiro", espectáculo infantil que se presenta en la sala Carlos Carella. HECHOS & PERSONAJES en radio es una idea de Luis Alberto Vázquez, responsable también de la conducción. El equipo periodístico está integrado por Daniela Sea, Marina Márquez, Anabela Morrongiello, Vanesa Prel y Juan Carlos Zapiola. Con locución de Marcela Godoy. Estamos los sábados de 14 a 15 horas. Y recuerde que también puede seguirnos a través de la Internet en www.am1010ondalatina.com.ar o desde nuestro sitio web www.hechosypersonajes.com.ar o seguirnos en facebook. Escúchenos, queremos escucharlo.


LOS DIAS FELICES

Del primer tramo de agosto nos quedaron tironcitos de orejas pendientes para Nélida Rouchetto, alma máter de La Casa del Tango, quien apagó velitas el domingo 10, y para Verónica Paula Couto, quien estuvo de parranda el domingo 27 conjuntamente con Félix Lopes, de la Cooperativa Parrilla Battaglia. Ahora, ya ingresando en territorio virginiano, nos encontramos con los nombres de numerosos amigos que están alzando su copa para celebrar un nuevo cumpleaños. Es el caso de Tomás González, pope del restorán Virtudes de la Tierra, quien estará de parranda el sábado 23. Un día más tarde la agasajada será Edith Margulis, propietaria de La Biblioteca Café. El 27 coinciden en el festejo la encantadora Carla Speroni y el arquitecto Carlos Sáenz, quienes forman parte del equipo de El Estudio. Un día después sonarán pitos y matracas acompañando el aniversario del podólogo Guillermo Ortega, capitoste de Podología Rosario. El viernes 29 apagará velitas nuestra compañera de tareas en AM 1010 Onda Latina Anabela Morrongiello y el querido amigo Fernando Fontana, mientras que el 30 será el turno de Marlou Carlos Pezo del Aguila, propietario de Casa Tolband. Septiembre arranca con saluditos y regalos para Alfredo Prada, titular de la cerrajería que lleva su apellido, y Carlos Severino (el 1º), nuestra dilecta amiga Liliana Torres (el 5), el profesor Esteban Giménez, en consonancia con Gastón Donnini, capitoste de la Agencia de Turismo Sentidos (el 9), Daniel Goldín (el 19) y nuestra entrañable amiga la actriz Anahí Martella (el 20). Llegue, para todos ellos, el mensaje habitual de paz, amor, salud y trabajo de parte de todos los integrantes de la gran familia de HECHOS & PERSONAJES. Recuerden que, además, el 4 de septiembre se celebra el Día de la Secretaria, el 11 es el Día del Maestro y el 21 el Día del Estudiante, lo que implica que abundan las oportunidades para quedar bien con mucha gente que queremos. Tanto en las páginas de esta revista, como en el programa radial que hacemos los sábados de 14 a 15 por AM 1010 Onda Latina, como el sitio web www.hechosypersonajes.com.ar, encontrarán múltiples opciones para agasajarlos cumpleañeros como se merecen. Téngalas en cuenta.


EL ENTRENAMIENTO ESTABLE

Las articulaciones de nuestro cuerpo, cuando no son sometidas a un esfuerzo equilibrado de movilidad, fuerza y elongación, llega un momento en que nos impiden subir escaleras o al colectivo. Es decir, comienzan a complicarse todos los movimientos simples y comunes de cada día. Para evitarlo, debemos comenzar en forma paulatina, conservando siempre el bienestar, y hacer ejercicios regularmente. Ellos están basados en las funciones que cumple cada articulación. Si diariamente uno está sentado ocho horas, por ejemplo, además de los ejercicios de relajación y descarga se introducen los que entrenan la postura correcta del cuerpo y la musculatura necesaria para ello. En cuatro semanas de debe contar con un aumento notable de la conducción física individual. Así, lentamente, las capacidades adquiridas por el esfuerzo nos generan alegría y placer. El descanso es necesario, pero graduado. El descanso permanente debilita nuestro cuerpo. El esfuerzo nos da energía, satisfacción por haberlo realizado y más seguridad en uno mismo. Nuestro ser interno nos agradece por haber tomado la decisión de practicarlo. Adaptarse al trabajo es una clara muestra de inteligencia.

Recomendaciones de Isabel Galperín, profesora nacional de Educación Física, para el desarrollo de la costumbre de entrenamiento estable. Consultas al 4865-6832.

subir

 
 

SU DESTINO EN EL HOROSCOPO

Pronósticos válidos hasta el 20 de Septiembre de 2014 inclusive.

ARIES: Su actitud frente a la vida en este período es de total entrega y confianza. La autenticidad será determinante para superar las dificultades económicas. Aumenta la vida social. Fortaleza para dirimir cuestiones relativas a los sentimientos.

TAURO: Serenidad y calma interior. Dejan de lado algunos proyectos por considerarlos poco consistentes. Incrementan la autoestima y eso les genera un enorme beneficio en su vida afectiva. Expansión moderada en el área económica, donde siguen las perturbaciones. Fuerte influencia familiar en temas íntimos.

GEMINIS: Empuje inigualable en el empleo, donde logran escalar posiciones. Ayuda sin retaceos por parte de seres queridos. Buena etapa para formalizar vínculos. Acontecimientos auspiciosos relacionados con actividades comerciales y profesionales.

CÁNCER: Tiempo de replanteos y reflexiones profundas. Momentos placenteros con amigos y parientes. Cambio muy positivo en materia económica, donde dejan de lado algunas vicisitudes que les provocaron justificados temores. La salud exige controles más frecuentes.

LEO: El optimismo será su gran aliado en este ciclo. Se dispersan los problemas que afectaron su vida familiar. Pongan más voluntad y fe en sus emprendimientos por minúsculos que parezcan. Punto final para los conflictos laborales.

VIRGO: Se avecinan cambios muy importantes en sus actividades cotidianas. La buena disposición será clave para preservar la armonía en su pareja. Llegan beneficios inesperados para mejorar las finanzas. Comienzan a diluirse las complicaciones que los perturbaron en la primera mitad del año.

LIBRA: Etapa de definiciones para trámites y asuntos legales. Recuperan la paz en el ámbito familiar. Deben clarificar sentimientos para no seguir dilatando decisiones con su pareja. Panorama alentador para quienes realizan inversiones o actividades comerciales.

ESCORPIO: Exceso de responsabilidades y demasiadas exigencias. Crecen las posibilidades de lograr un mayor bienestar con su pareja. Recomendamos distracciones, descanso y un mejor uso del tiempo libre. Ordenen las ideas para no cometer errores en el trabajo.

SAGITARIO: Encuentros muy esperados con personas de las que estaba distanciado. Irrumpen eventos muy propicios para su fortalecimiento profesional. Voluntad y perseverancia para cerrar capítulos que no les dejaron buenos recuerdos. En el amor vivirán momentos apasionantes.

CAPRICORNIO: Arranca una fase de mucha paz y correspondencia afectiva. Hay que animarse a vivir experiencias novedosas. En el segmento económico se vislumbran negocios muy atractivos, pero que incluyen algún riesgo. No descuiden los chequeos médicos.

ACUARIO: Se suman responsabilidades y compromisos, pero superan todas las pruebas con entereza. No rechacen nuevas propuestas laborales sin analizarlas con detenimiento. En el amor sobrevienen tiempos muy venturosos. Reencuentro positivo con viejos amigos.

PISCIS: Dejen que su buena intuición los guíe. Altibajos en el plano laboral, donde se sienten un poco inseguros. Sensualidad y poder de seducción en su máximo esplendor. Los conflictos familiares comienzan a diluirse después de ciertas instancias cruciales.




Guadalupe Vallejos
Profesora de Filosofía y Ciencias de la Educación
Psicóloga Transpersonal Astróloga y Tarotista
Consultas: 4864-5651 [email protected]

 

subir

 
     
Hechos & Personajes no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicitarios que se incluyan en su sitio.
Se reserva el derecho de editar, corregir y abreviar cualquier material aceptado para su publicación.