1
   
   

EDITORIAL: LADRONES DE ENERGÍA

PASAN COSAS

DESAFIO A SUS CONOCIMIENTOS

JUGÁ CON NOSOTROS

SU DESTINO EN EL HOROSCOPO

   
 

Editorial

LADRONES DE ENERGÍA

Dalái lama surge de la combinación entre la palabra mongola dalái, que significa océano, y del vocablo tibetano lama, que podría definirse como maestro espiritual o gurú. Traducido como “océano de sabiduría”, el título de dalái lama fue forjado por el jefe mongol Altan Khan al aceptar a Sonam Gyatso como maestro excepcional y “reencarnación de Buda en la tierra”. La milenaria tradición continúa hasta la actualidad y el título recae hoy en Tendzin Gyatso, nacido el 6 de julio de 1935, quien fuera ganador del premio Nobel de la Paz en 1989. Precisamente cuarenta años antes –en 1959–, el Dalai Lama había huido del avasallamiento propuesto por las tropas chinas de Mao Tsé Tung, quien se proponía terminar con la autonomía del Tíbet en forma violenta. El gobierno del Dalai Lama y decenas de miles de tibetanos cruzaron el Himalaya y se establecieron en Dharamsala, una pequeña ciudad al norte de la India, donde desde instaló el gobierno tibetano en el exilio. Desde entonces ha venido testificando en todos los foros internacionales la pérdida de la soberanía de su nación, pero “se ha opuesto al uso de la violencia y ha propiciado soluciones basadas en la tolerancia y el respeto mutuo, con el objetivo de preservar la herencia histórica y cultural de su pueblo”, argumento esgrimido por el comité del Parlamento noruego para concederle el premio Nobel. Peregrino incansable, este religioso y líder espiritual goza de un enorme prestigio y admiración por haber asumido públicamente los ideales de la democracia y el pacifismo.

Si bien conocíamos parcialmente algunos aspectos de la vida de este singular personaje, nuestra curiosidad se incrementó cuando, a través del correo electrónico, nos llegó el hermoso mensaje de un empresario ligado a nuestros proyectos periodísticos. Nos decía, entre otras cosas, que después de conocerlos en profundidad había aplicado los conceptos filosóficos del Dalai Lama en su vida cotidiana, además de implementarlos entre sus empleados. Y nos adjuntó una fotografía en la que se observa un gran mural situado en un lugar estratégico de la empresa que conduce, a la vista de todos los que transitan por el lugar. Con su anuencia nos hemos permitido transcribirlo. Lleva por título “Los 10 ladrones de tu energía” y, según nuestra modesta opinión, es un excelente punto de partida para garantizarse el éxito cualquiera sea la actividad escogida y el objetivo buscado.

1. Deja ir a personas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, historias desastrosas, miedo y juicio de los demás. Si alguien busca un cubo para echar su basura, procura que no sea en tu mente.

2. Paga tus cuentas a tiempo. Al mismo tiempo cobra a quien te debe o elige dejarlo ir, si ya es imposible cobrarle.

3. Cumple tus promesas. Si no has cumplido, pregúntate por qué tienes resistencia. Siempre tienes derecho a cambiar de opinión, a disculparte, a compensar, a renegociar y a ofrecer otra alternativa hacia una promesa no cumplida; aunque no como costumbre. La forma más fácil de evitar el no cumplir con algo que no quieres hacer, es decir NO desde el principio.

4. Elimina en lo posible y delega aquellas tareas que no prefieres hacer y dedica tu tiempo a hacer las que sí disfrutas.

5. Date permiso para descansar si estás en un momento que lo necesitas y date permiso para actuar si estás en un momento de oportunidad.

6. Tira, recoge y organiza. Nada te toma más energía que un espacio desordenado y lleno de cosas del pasado que ya no necesitas.

7. Da prioridad a tu salud. Sin la maquinaria de tu cuerpo trabajando al máximo, no puedes hacer mucho. Tómate algunos descansos.

8. Enfrenta las situaciones tóxicas que estás tolerando, desde rescatar a un amigo o a un familiar, hasta tolerar acciones negativas de una pareja o un grupo; toma la acción necesaria.

9. Acepta. No es resignación, pero nada te hace perder más energía que el resistir y pelear contra una situación que no puedes cambiar.

10. Perdona, deja ir una situación que te esté causando dolor, siempre puedes elegir dejar el dolor del recuerdo.


El Director

subir

 
 

PASAN COSAS

SÁBADOS DE RADIO

El sábado 11 de junio, el programa 491 llevó por título “Inolvidable Jorge Luis Borges”. Recibimos a Hugo Daniel Gómez, director y protagonista de “Ostinato”, que se presenta en el Teatro de la Fábula. También incluimos una entrevista con el escritor Enrique Medina a propósito del personaje que dio origen al programa. Una semana más tarde, el 18 de junio, hablamos de “Sexting, una moda peligrosa”. En este caso nos acompañaron la periodista, escritora y cantante María Luisa Estiz, mientras que en otro segmento recibimos a Virginia Kauffman, autora y protagonista de “Coro municipal de niños”, que se presenta en La Casona Iluminada. El sábado 25 cerramos el mes de junio con “Famosos del Racing Club”. A primera hora nos acompañaron Merceditas Elordi (autora y directora) y Belén Fernández Díaz (protagonista) de “Entropía o el orden de lo vano”, que sube a escena en el teatro Belisario Club de Cultura. Más tarde recibimos a Carlos Álvarez de Toledo, periodista y escritor, autor de “Gud Nius”. El programa 494, del sábado 2 de julio, llevó por título “Viejos son los trapos”. Contamos con la presencia de Nicolás Blamplied, coautor de “Bacanes”, espectáculo que sube a escena en Nün Teatro Bar.

HECHOS & PERSONAJES, en su versión radial, es una idea de Luis Alberto Vázquez, responsable también de la conducción. La locución recae en Marcela Godoy, mientras que el equipo periodístico está integrado por Daniela Sea, Anabela Morrongiello, Vanesa Preli, Camila García Madroñero, Rocío Gómez y Juan Carlos Zapiola. Los oyentes tienen una participación activa respondiendo a una consigna que se renueva todas las semanas, lo que les permite acceder a distintos premios que se renuevan periódicamente. Proponemos un dinámico y ameno entretenimiento basado en anécdotas, buen humor, testimonios,  recuerdos y música de todos los tiempos. Y contamos, como es tradición, con invitados de lujo que nos acompañan cada sábado.Recuérdelo: nos escucha y nos ve los sábados, de 12 a 14 o en la repetición de los domingos de 10 a 12, ingresando en www.larz.com.ar o en nuestro sitio web www.hechosypersonajes.com.ar.Su opinión nos importa.


LOS DÍAS FELICES

En primer término salvamos la omisión que hicimos con Margarita Amalyan, titular del restorán armenio Ararat, quien celebró un nuevo aniversario el pasado 28 de junio. El último tramo de julio, ya en territorio leonino, nos acerca los nombres de numerosos amigos que se disponen a celebrar un nuevo aniversario. Arrancamos con la encantadora Caterina Victoria Rolleri, ahijada del director de esta revista, quien estará de parranda el lunes 25. Seguimos con Antonio Groba, pope del Lava Autos Niceto (el 26) y Verónica Passaglia (el 30). La nómina de agosto incluye al querido amigo Ricardo Guazzardi (el 2). Cuatro días más tarde el destinatario de besos y regalos será Nahuel Bergon. La lista continúa con Antonio Magnone, capitoste del lava autos La Barrera, quien coincide en la celebración con el doctor Norberto Furman (el 9), otro gran amigo como Jaime Kass recibirá múltiples expresiones de afecto el miércoles 10, en consonancia con María Laura Acosta, del supermercado Los Cedros. Seguimos con la doctora Micaela Ramírez (el 12), Gabriela Torales (el 13), el ingeniero y doctor, pero esencialmente enorme amigo Osvaldo Rolleri (el 14) y Raúl López, de la pulidora San Cayetano (el 16). Cerramos con tironcitos de orejas para el arquitecto Daniel Durante, de El Estudio, y Gustavo López, de la fumigadora Loppar´s, quienes coinciden en la celebración el sábado 20. Quiera Dios, con su infinita bondad y sabiduría, hacer realidad sus deseos de paz, amor, salud y trabajo. Y en este deseo se suma, claro está, toda la gran familia de HECHOS & PERSONAJES. Tanto en las páginas de esta revista, en nuestro programa radial de los sábados de 12 a 14 por www.larz.com.ar y en el sitio web www.hechosypersonajes.com.ar, encontrarán diversas opciones para que estos encuentros con nuestros seres queridos sean memorables. Téngalas en cuenta.


VISITAS AL CERVANTES

Como ya es tradición, las visitas guiadas al Teatro Nacional Cervantes son particularmente atractivas. Sobre una idea original de Claudio Gallardou y Toni Lestingi, quien es el guionista y director de esta singular propuesta, el público accede a la historia y los espacios de este lugar emblemático de los porteños, a partir de la participación de Los Guerrero Díaz de Mendoza. Se trata de un elenco de cuatro actores (Cecilia Labourt, Gustavo Masó, Agustina Villanueva y Claudio Pazos) quienes tienen la misión de guiar a los visitantes por todo el recorrido. También interviene la actriz Ingrid Pelicori en material grabado. “La visita de los Guerrero”, tal como se denomina esta actividad, se realiza los sábados y domingos para el público en general y para las escuelas en particular. Los grupos deben solicitar reserva llamando al 4815-8883/6 interno 137, de 12 a 17 horas. O en el correo electrónico [email protected]


subir

 
 


DESAFIO A SUS CONOCIMIENTOS

12 PREGUNTAS SOBRE BUENOS AIRES

  1. Con un altura de casi doce metros hasta el extremo de la lanza, el monumento al Cid Campeador fue inaugurado el 13 de octubre de 1935. Lo encontramos en la intersección de las avenidas Gaona, San Martín, Ángel Gallardo, Dr. Honorio Pueyrredón y Díaz Vélez. Está dedicado a un hidalgo y guerrero castellano del siglo 11. ¿Cuál era su nombre real?

  2. El lunes 17 de julio de 1995 a las 4:10 se produjo el fallecimiento de Juan Manuel Fangio, uno de los máximos ídolos del deporte nacional. Sus restos fueron velados en el salón blanco de la Casa Rosada, en el Automóvil Club Argentino y al día siguiente en el Museo de Balcarce, ciudad en la que descansan sus restos. ¿En qué clínica porteña se produjo su deceso?

  3. “Te gusta meditarla panza arriba en la catrera y oír la campanada del reló de Balvanera”. Estos versos pertenecen a un tango escrito por Manuel Romero y Luis Bayón Herrera con música de Enrique Delfino que se estrenó en 1928. ¿Cuál es su título?

  4. Hija del chofer Santiago Merello y de la planchadora Ana Gianelli, oriunda de la República Oriental del Uruguay, Ana Laura “Tita” Merello nació el 11 de octubre de 1904 en un conventillo de San Telmo. ¿En qué calle de ese barrio porteño se produjo su natalicio?

  5. Una ordenanza municipal del 8 de agosto de 1960 reglamentó el “Servicio de hotel con alojamiento por hora”. Tres años más tarde, en las instalaciones de un albergue transitorio –tal la denominación que tienen desde mediados de la década de 1970– ubicado en Godoy Cruz 2800, se filmó una muy exitosa película dirigida por Daniel Tinayre y con las actuaciones de Mirtha Legrand, Luis Sandrini, Diana Ingro y Amelia Bence, entre otros. ¿Cuál era el nombre de ese hotel homónimo de la película?

  6. En octubre de 1961, mediante un decreto firmado por el presidente Arturo Frondizi, se decidió suprimir la circulación de los tranvías porteños  argumentándose la obsolescencia y el déficit que producían. Casi todas las líneas cancelaron sus servicios el 26 de diciembre de 1962, con la excepción de dos, que lo hicieron hasta el domingo 19 de febrero de 1963. Una cumplía su trayecto entre Lanús Oeste y Retiro y la otra entre Belgrano y Constitución. ¿Con qué números estaban identificadas?

  7. El 15 de marzo de 1931 fue fundado el Club Atlético Correos y Telégrafos, impulsado precisamente por los empleados de la empresa pública que prestaba ese servicio. En el año 1953, cuando el entonces presidente Juan Domingo Perón cedió unos terrenos en el barrio de Agronomía para que los utilizaran como club social y deportivo, se produjo el cambio de nombre de la institución por otro que perdura hasta la actualidad. ¿Cómo es su actual denominación?

  8. El monumento a Pedro de Mendoza está situado en un parque donde, según algunos historiadores, se produjo la primera fundación de nuestra ciudad el 2 de febrero de 1536. ¿A qué paseo nos referimos?

  9. La línea B de subterráneos es la más utilizada por los porteños. Se extiende a lo largo de 11,8 kilómetros entre las estaciones Leandro N. Alem y Juan Manuel de Rosas. ¿Cuándo fue inaugurada oficialmente?

  10. El emblema de Coghlan está compuesto por la obra de una destacada artista plástica que representa la estación ferroviaria de ese barrio. ¿Cómo se llama la autora?

  11. Carlos Gardel fue alumno del Colegio Salesiano Pío IX y cantó junto al coro del colegio en la basílica de San Carlos Borromeo y María Auxiliadora, con lo cual Almagro puede adjudicarse el privilegio de ser el primer barrio que escuchó la voz inconfundible del “Zorzal Criollo”. ¿Dónde está situado el templo que mencionamos?

  12. La ordenanza número 3113, del 19 de diciembre de 1928, dispuso colocarle el nombre de un naturalista francés a la calle que nace en la avenida Dorrego al 900 y transcurre hasta la avenida Santa Fe al 5000. Paradójicamente el verdadero apellido de este personaje era Goujaud. Entre otras tareas, fue catedrático de medicina y profesor de historia natural, cargos que ejerció en nuestro país. ¿A quién nos referimos?


subir

 
 

JUGÁ CON NOSOTROS

¡PODÉS GANARTE UNA BICICLETA!

Carolina Pamela Umoh, de 15 años, fue la ganadora del concurso que hicimos el año pasado y que tuvo como protagonista a El Zorro. En vísperas del Día del Niño, esta joven jugadora de voleibol del club Mupol, recibió la bicicleta que vemos en la imagen. En los próximos días surgirá el nuevo ganador/a y accederá a su premio en el local de Bicicletas Orense. ¡No dejen de participar!

El próximo 22 de julio cerramos la recepción de cupones para el concurso que, como ya es tradición, organizamos conjuntamente con Bicicletas Orense. El trámite es muy sencillo: completá los datos del cupón que encontrarás en esta misma página, respondé correctamente la pregunta que te hacemos y envialo por correo electrónico a [email protected]  Todo fácil, rápido y sin complicaciones de ninguna clase. La única condición es que tengas entre 4 y 15 años cumplidos hasta el 31 de diciembre de 2016.

En los primeros días de agosto, entre todos los participantes, sortearemos al que resulte ganador y, en vísperas del Día del Niño, lo convocaremos junto a sus papis al local de Bicicletas Orense, en Paraguay 4718, para hacerle entrega de un rodado cero kilómetro que se ajuste a la edad del afortunado, quien aparecerá fotografiado con su merecido y valioso premio en futuras ediciones de HECHOS & PERSONAJES.







subir

 
 

SU DESTINO EN EL HOROSCOPO

Pronósticos válidos hasta el 20 de Agosto de 2016 inclusive.

ARIES: Surgen conflictos que lastimarán sus sentimientos. Mejora sustancial en el plano económico. Se consolida una etapa de crecimiento laboral y conquistas que estaban demoradas. Alegría por un reencuentro inesperado.

TAURO: Mucha actividad mental y empecinada búsqueda de nuevos objetivos laborales. Vivencias inolvidables que los acercan con seres queridos. Irrumpen nuevos contactos y se intensifica su vida social.

GEMINIS: Tienen que darle prioridad a la vida hogareña, donde estallan ciertas fisuras peligrosas. Gratificaciones que guardan relación con el esfuerzo que realizaron en los últimos meses. Renacen proyectos que creían condenados al olvido.

CÁNCER: Excelentes perspectivas para quienes quieren reencauzar sus actividades. Final para un largo período de dificultades que les causaron desánimo y cierto abatimiento. Las finanzas ingresan en una etapa de prosperidad.

LEO: Trabas que complican la resolución de litigios. Estarán vitales y enérgicos, con ganas de superar todos los inconvenientes. Estén atentos a ciertos movimientos intrigantes que se producen en su entorno.

VIRGO: Los mejores momentos los vivirá junto a amigos y compañeros de trabajo. Deben ser prolijos en el manejo de los asuntos económicos porque pueden suscitarse trastornos complicados. Reaparecen algunos fantasmas del pasado.

LIBRA: Valoran su rendimiento laboral y avanzan las mejoras en los ingresos. Crisis en la pareja: lo prudente es analizar cada episodio con serenidad para no cometer errores. Potencien las actividades físicas sin descuidar los controles médicos.

ESCORPIO: Sienten el deseo para motorizar cambios importantes. En la familia encontrarán aliados para darle impulso a emprendimientos laborales. Pongan más interés y voluntad en los asuntos afectivos.

SAGITARIO: Saturno sigue generándoles preocupaciones. Etapa de fuertes emociones. No se dejen llevar por rumores o habladurías porque corren el riesgo de equivocarse. En el amor vivirán experiencias formidables.

CAPRICORNIO: Excesiva preocupación por entrometerse en la vida de los otros. En el trabajo es tiempo de formalizar acuerdos y establecerse objetivos concretos. Período de desgastantes conflictos en la pareja.

ACUARIO: Con astucia y su natural habilidad podrán superar diferentes escollos. La organización de su tiempo será determinante para librarse de actividades que no les resultan redituables. Vigilen las amistades de sus hijos.

PISCIS: Multipliquen las actividades para huirle al sedentarismo. La economía hogareña atraviesa una etapa de pronunciados altibajos. Se produce una situación confusa que involucra a un ser querido.




Guadalupe Vallejos
Profesora de Filosofía y Ciencias de la Educación
Psicóloga Transpersonal, Astróloga y Tarotista
Consultas: 4864-5651 - [email protected]

 

subir

 
Hechos & Personajes no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicitarios que se incluyan en su sitio.
Se reserva el derecho de editar, corregir y abreviar cualquier material aceptado para su publicación.